Reporte estadístico N° 08, Marzo 2015, Nuevo mapa de participación de las operadoras de telefonía móvil

Descripción del Articulo

Los primeros resultados de las medidas adoptadas por el OSIPTEL para promover la competencia, el ingreso de los nuevos operadores Entel Perú (remplazo a Nextel) y Bitel, muestran un nuevo mapa de participación en el mercado de telefonía móvil. Al cierre del 2014, las nuevas operadoras significan un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Estadísticas
Telefonía Móvil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Los primeros resultados de las medidas adoptadas por el OSIPTEL para promover la competencia, el ingreso de los nuevos operadores Entel Perú (remplazo a Nextel) y Bitel, muestran un nuevo mapa de participación en el mercado de telefonía móvil. Al cierre del 2014, las nuevas operadoras significan un 6.4% del total, en tanto que Movistar y Claro redefinieron su participación en el mercado de 55.3% a 54.4% y Claro de 39.6% a 39.2%. El mercado nacional de la telefonía móvil creció a 31 millones 860 mil líneas móviles en el 2014, lo que significa un crecimiento de 6.4% (1 millón 910 mil líneas entre nuevas). Movistar sigue liderando el mercado con 17.3 millones de líneas, América Móvil (Claro) posee 12.5 millones de líneas, Entel Perú llegó a 1.7 millones y Bitel alcanza las 323 mil líneas. “Este resultado profundiza la tendencia que mostró la telefonía móvil entre el 2012 y el 2013, cuando el ritmo de crecimiento de celulares operativos fue de 2% (580 mil líneas)”, explicó el presidente del organismo regulador, Gonzalo Ruiz Díaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).