Reporte estadístico N° 05, Diciembre 2014. Portabilidad numérica en telefonía móvil registra nuevo record a noviembre

Descripción del Articulo

La competencia de las empresas de telefonía móvil generó un nuevo récord en las cifras de portabilidad numérica al registrarse 54,191 portaciones en noviembre del 2014. La cifra representa un incremento de 32% respecto al resultado acumulado a octubre, informó el OSIPTEL. Cabe indicar que el mecanis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Estadísticas
Portabilidad Numérica
Telefonía Móvil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La competencia de las empresas de telefonía móvil generó un nuevo récord en las cifras de portabilidad numérica al registrarse 54,191 portaciones en noviembre del 2014. La cifra representa un incremento de 32% respecto al resultado acumulado a octubre, informó el OSIPTEL. Cabe indicar que el mecanismo de portabilidad en telefonía móvil fue relanzado el 16 de julio último, cuando el plazo de ejecución del cambio de operadora se redujo a 24 horas. Desde dicha fecha hasta el cierre de noviembre, se han acumulado 121,137 líneas móviles portadas. Las empresas operadoras Entel Perú y Bitel ganaron 64,412 y 2,388 líneas móviles entre el 16 de julio y fines de noviembre. En el mismo período, las empresas y Movistar captaron 28,970 y 25,357, respectivamente. Sin embargo, ambas operadoras perdieron 56,092 y 53,095 líneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).