¿Democracia directa o instrumento político?: aproximaciones a los factores que motivan las revocatorias en Perú

Descripción del Articulo

El Documento de trabajo N. º 55 “¿Democracia directa o instrumento político? Aproximaciones a los factores que motivan las revocatorias en Perú” tiene como objetivo explorar y describir las dinámicas asociadas a la activación de los procesos de revocatoria considerando los distritos convocados al pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponte Torrel, Manuel, Bustos Ocampos, Mariuxy, Carbajal Rosas, Álvaro
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1672
Enlace del recurso:http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revocatorias
Democracia directa
Instrumento político
Política subnacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El Documento de trabajo N. º 55 “¿Democracia directa o instrumento político? Aproximaciones a los factores que motivan las revocatorias en Perú” tiene como objetivo explorar y describir las dinámicas asociadas a la activación de los procesos de revocatoria considerando los distritos convocados al proceso de la Consulta Popular de Revocatoria 2025 (CPR 2025). La metodología propuesta para esta investigación tiene un enfoque mixto y de carácter descriptivo. De esa manera, el estudio incluye un análisis descriptivo de base de datos y la aplicación de herramientas como guías de entrevistas para el recojo de información de determinados actores sociopolíticos en dos distritos (estudios de caso) donde se activaron revocatorias: Huamalí y Julcamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).