Informe sobre evaluación ambiental en el ámbito de influencia de las localidades afectadas por la actividad minera en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Cerro de Pasco. Actividad 31 - Plan de acción inmediato

Descripción del Articulo

Evalúa la calidad ambiental de los suelos donde se asientan las localidades de Quiulacocha, Paragsha, Champamarca, Sacra Familia y un tramo del Río San Juan, ubicados en el distrito de Simón Bolívar, provincia de Pasco a fin de conocer la influencia de la actividad minera en dichas localidades. Entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya López, Luis Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de suelos
Contaminación del suelo
Metales pesados
Industria minera
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Evalúa la calidad ambiental de los suelos donde se asientan las localidades de Quiulacocha, Paragsha, Champamarca, Sacra Familia y un tramo del Río San Juan, ubicados en el distrito de Simón Bolívar, provincia de Pasco a fin de conocer la influencia de la actividad minera en dichas localidades. Entre sus conclusiones menciona que el punto de muestreo denominado "Blanco", ubicado en Villa Pasco (aproximadamente a 12 km al Sur del distrito de Simón Bolívar) registró valores que superan los estándares establecidos en la guía de referencia ambiental Canadiense (CEQG), por lo que dichas concentraciones pueden estar asociadas a la naturaleza mineralógica de la zona. Las concentraciones de Antimonio, Bario, Cadmio, Cobre, Mercurio, Selenio y Zinc en la mayoría de las estaciones del área de estudio superaron los valores establecidos en la norma Canadiense (CEQG), inclusive en la muestra "Blanco". En la mayoría de los puntos monitoreados la concentración de plomo de las muestras de suelo superan el valor de 140 mg/Kg dado por la guía de referencia ambiental canadiense, registrándose la mayor concentración en el punto SP-3 del Centro Poblado Paragsha con 261 65 mg/Kg. Sólo en los puntos SM-1 (AA.HH José Carlos Mariátegui) y SSCR-1 (Sacra Familia) no se superó el valor de la guía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).