Análisis de cuantificación de plomo en suelos de parques recreacionales de la ciudad de Lima - Perú

Descripción del Articulo

Los Grandes Parques de Lima Metropolitana (GPLM) son áreas verdes donde habitan diversidad de especies de origen vegetal y animal. Los GPLM, áreas recreacionales localizadas en la cuenca del río Rímac considerados en este estudio fueron los siguientes: Bosque El Olivar (12º06´04´´S, 77º02´05´´O), Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello, Lily, Jave, Jorge, Guerrero, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1168
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:metales pesados
suelos contaminados
áreas verdes urbanas.
Descripción
Sumario:Los Grandes Parques de Lima Metropolitana (GPLM) son áreas verdes donde habitan diversidad de especies de origen vegetal y animal. Los GPLM, áreas recreacionales localizadas en la cuenca del río Rímac considerados en este estudio fueron los siguientes: Bosque El Olivar (12º06´04´´S, 77º02´05´´O), Campo de Marte (12º04´06´´S, 77º02´29´´O), Pentagonito (12º06´01´´S, 76º59´35´´O), Zoológico de Huachipa (12º00´52´´S, 76º53´52´´O), Las Leyendas (12º07´14´´S, 77º05´12´´O) y Kennedy (12º07´18´´S, 77º01´49´´O). La presencia del plomo en los suelos representa un peligro potencial para la salud de los habitantes y usuarios, por lo que el objetivo de esta investigación fue cuantificar el contenido total de plomo en los suelos de los GPLM. Para ello, se realizaron muestreos de identificación, análisis físicos (textura) y químicos (pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, capacidad de intercambio) en muestras de suelos de cada parque. En aquellos parques que presentaron contaminación por plomo se realizó un muestreo de detalle con análisis adicionales de plomo total. Los valores promedio de plomo total en los suelos de los GPLM Bosque El Olivar (170 ppm Pb), Campo de Marte (226 ppm Pb) y Pentagonito (159 ppm Pb) se encontraron por encima de lo permitido por los Estándares de Calidad Ambiental (ECA-Perú:140 ppm). En el parque Las Leyendas se determinó que ocho de las 98 hectáreas estaban contaminadas (234.5 ppm Pb) y en el Zoológico de Huachipa 0.7 de las 11 hectáreas (266 ppm Pb) sobrepasaron el limite ECA; mientras que el parque Kennedy no sobrepasó los valores de ECA (56-78 ppm Pb).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).