Informe sobre monitoreo ambiental en el ámbito de influencia de las local idades afectadas por la actividad minera en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco - Plan de Acción Inmediato
Descripción del Articulo
Presenta el informe sobre el monitoreo ambiental de suelos y aguas, realizado del 10 al 14 de junio de 201 3 en las localidades de Quiulacocha, Paragsha, Champamarca, asentamiento humano José Carlos Mariátegui, Yurajhuanca, Sacra Familia y Rancas, en el ámbito de influencia de las localidades afecta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
| Repositorio: | OEFA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua Calidad de suelos Relaves Industria minera Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Presenta el informe sobre el monitoreo ambiental de suelos y aguas, realizado del 10 al 14 de junio de 201 3 en las localidades de Quiulacocha, Paragsha, Champamarca, asentamiento humano José Carlos Mariátegui, Yurajhuanca, Sacra Familia y Rancas, en el ámbito de influencia de las localidades afectadas por la actividad minera, ubicados en el distrito de Simón Bolívar, provincia de Pasco, departamento de Pasco. En relación a los suelos, el punto de muestreo denominado " Blanco", ubicado en Villa Pasco (aproximadamente a 12 km al Sur del Distrito de Simón Bolívar) registró valores que superan los estándares establecidos en el ECA para suelo, por lo que dichas concentraciones pueden estar asociadas a la naturaleza mineralógica de la zona. Las concentraciones de arsénico, mercurio, plomo y cadmio en la mayoría de las estaciones del área de estudio superaron los valores establecidos en el ECA para suelo. En la mayoría de los puntos monitoreados la concentración de plomo de las muestras de suelo superan el valor de 1 40 mg/Kg señalado en el ECA para suelo, registrándose la mayor concentración en el punto SP-3 del Centro Poblado Paragsha con un valor superior a los 5000 mg/Kg. En cuanto al agua superficial del río San Juan, los elementos: cobre, hierro y manganeso, superaron los valores del ECA - Categoría 3 en la estación RSJ-4 (Margen Izquierda del Río San Juan - Altura del Puente camino a la localidad de Sacra Familia); el cianuro WAD en las estaciones RSJ-4 R y PV-1 superan lo señalado en el ECA para Agua - Categoría 3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).