Informe de monitoreo ambiental de calidad del aire en la Asociación Los Tulipanes Primera Parcela de Carapongo, distrito de Lurigancho - Chosica, provincia y departamento de Lima, realizado del 23 al 29 de octubre de 2015

Descripción del Articulo

Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire, realizado del 23 al 29 de octubre de 2015 , en la Asociación Los Tulipanes Primera Parcela de Carapongo, distrito de Lurigancho- Chosica, provincia y departamento de Lima, ante la presunta afectación de la calidad del aire debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Tuesta, Ady, Ibarra Basurto, José Daniel, Yamunaque Reyes, Andrea
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire
Contaminación atmosférica
Efectos en el medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire, realizado del 23 al 29 de octubre de 2015 , en la Asociación Los Tulipanes Primera Parcela de Carapongo, distrito de Lurigancho- Chosica, provincia y departamento de Lima, ante la presunta afectación de la calidad del aire debido al funcionamiento de una ladrillera. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones diarias de partículas totales en suspensión (PTS) reportadas en la estación AI-CARP-01 excedieron el Estándar referencial de calidad de aire para PTS de 260 ug/m3 para un periodo de 24 horas según el National Ambient Air Quality Standards de la EPA (NAAQS), en los periodos de muestreo del 23 al 24 de octubre con una concentración de 3 99,5 5 ug/m3, del 27 al 28 de octubre con una concentración de 3 08,86 ug/m3 y del 28 al 29 de octubre con una concentración máxima de 412,69 ug/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).