1
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa los resultados del monitoreo de calidad de aire realizado del 21 al 26 de abril de 2016 en el centro poblado San Juan de Milpo, ubicado en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, de la provincia y departamento de Pasco, ante la presunta contaminación de la calidad del aire debido a actividades desarrolladas por la Compañia Minera Atacocha S.A.A. Sobre la base de los resultados obtenidos en el presente monitoreo de calidad de aire realizado en el centro poblado San Juan de Milpo, del 21 al 26 de abril de 2016, las actividades de movimiento de tierras realizadas en la zona pozo verde por parte de la Compañía Minera Atacocha S.A.A. no habrían causado una afectación de la calidad del aire por encima de los estándares ambientales durante el presente monitoreo.
2
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo de calidad del aire realizado del 24 al 30 de agosto de 2015 en los distritos de Ventanilla y Mi Perú, Provincia Constitucional del Callao. En la estación de monitoreo de calidad del aire PSM se registran los valores más elevados en comparación con las estaciones PVG y PCK con respecto a los parámetros PM-10, PM-2,5, plomo y cadmio. Esto podría deberse a que dicha estación al interior de la zona industrial de Ventanilla y a sotavento de gran parte de las plantas industriales de dicha zona.
3
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo de calidad del aire realizado del 5 al 10 de agosto de 2015 en el centro poblado de Ubinas, distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua. Las concentraciones de partículas totales en suspensión (PTS) en la estación de monitoreo CA-UBI-01 excedieron el estándar referencial de calidad ambiental del aire de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 260 ug/m3, durante los periodos de monitoreo del 8 al 9 de agosto (4 % por encima del ECA) y del 9 al 10 de agosto (58 % por encima del ECA). Los elevados niveles de PTS pueden causar corrosión de materiales, afectación del crecimiento los cultivos al cubrir la superficie de las hojas y reducir la radiación solar, reducción de la visibilidad, entre otros efectos. Los elevados niveles de PTS y PM-2,5 o...
4
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire realizado del 26 al 30 de octubre de 2015 en la ciudad de La Oroya, distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín. Menciona entre otras conclusiones que las concentraciones diarias de plomo reportadas en la estación de monitoreo CA-L0-01 excedieron el estándar referencial de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá. Las concentraciones diarias de arsénico reportadas en la estación CA-L0-01, excedieron el estándar referencial de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá.
5
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo y vigilancia ambiental de la calidad del aire realizado durante el mes de diciembre de 2015 en el distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín, ante la presunta afectación de la calidad del aire debido a actividades de fundición y refinación por parte del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Menciona entre sus conclusiones que las concentraciones diarias de dióxido de azufre (S02) reportadas en la estación de monitoreo CA-L0-01 durante el monitoreo realizado del 1 al 31 de diciembre del2015 no excedieron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 365 ug/m3. El máximo valor obtenido fue de 170,6 ug/m3 equivalente al 46,7% del valor del ECA. Con respecto a las concentraciones horarias de S02, el máximo valor obtenido fue de 1556,2 ug/m3 (a las 9 horas del día 21 de diciembre). ...
6
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire realizado del 2 al 7 de diciembre de 2015 en la ciudad de La Oroya, distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín ante la presunta afectación de la calidad del aire debido a problemática de la zona actividades de fundición y refinación por parte del CMLO. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones diarias de dióxido de azufre (S02) reportadas en la estación de monitoreo CA-L0-01 no excedieron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 365 IJQ/m3. El máximo valor obtenido fue de 61 ,7 1Jg/m3. Las concentraciones diarias de material particulado menor a 1 O micras (PM-1 O) reportadas en la estación de monitoreo CA-L0-01 no excedieron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 150 1JQ/m3....
7
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente informe tiene por objetivo evaluar la calidad ambiental del aire con base en los resultados del monitoreo que se realizó entre el 30 de marzo y 1 de abril de 2015 en el distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, ante la presunta contaminación ambiental por ruidos molestos y calidad del aire, generados por la megaconstrucción del Centro de Convenciones y la nueva sede del Banco de la Nación, ubicada en el distrito de San Borja. Se puede concluir que las concentraciones de PM-2,5 determinadas en la estación de monitoreo CA-01, ubicada en la Urb. Conjunto Habitacional Las Torres de San Borja, mostraron un comportamiento habitual para un entorno urbano de sus características, siendo la fuente principal de dicho contaminante el parque automotor que circula por las inmediaciones. Por lo tanto, no se le puede atribuir únicamente al proyecto de construcción del ...
8
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo y vigilancia ambiental de la calidad del aire realizado durante el mes de diciembre de 2015 en el distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín. Entre sus conclusiones señala que las concentraciones diarias de dióxido de azufre (S02) reportadas en la estación de monitoreo CA-LO-01 durante el monitoreo realizado del 1 al 31 de diciembre del 2015, no excedieron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 365 ug/m3. El máximo valor obtenido fue de 170,6 ug/m3 equivalente al 46,7% del valor del ECA. Con respecto a las concentraciones horarias de S02, el máximo valor obtenido fue de 1556,2 Ug/m3 (a las 9 horas del día 21 de diciembre). Asimismo, las concentraciones horarias más elevadas del mes de diciembre se registraron principalmente en periodos comprendidos entre las 8 y 11 hor...
9
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire realizado del 2 al 7 de diciembre de 2015 en la ciudad de La Oroya, distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín. Las concentraciones diarias de plomo y otros metales reportadas en la estación de monitoreo CA-L0-01 durante el monitoreo realizado del 2 al 7 de diciembre de 2015, no excedieron los estándares referenciales de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá para un periodo de 24 horas. Las concentraciones diarias de dióxido de azufre (S02) reportadas en la estación de monitoreo CA-L0-01 no excedieron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 365 ug/m3. El máximo valor obtenido fue de 61,7 ug/m3.
10
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo de la calidad del aire realizado del 28 de agosto al 3 de setiembre de 2015 en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Menciona como una de sus conclusiones que las concentraciones promedio diarias de dióxido de azufre (S02) reportadas en la estación de monitoreo AES-01, durante el monitoreo realizado del 28 de agosto al 2 de setiembre de 2015, excedieron el ECA para un periodo de 24 horas (equivalente a 20 ug/m3) durante todos los periodos de monitoreo, con concentraciones que oscilaron entre 54,9 ug/m3 (2,7 veces el valor del ECA) y 60,7 ug/m3 (3 veces el valor del ECA).
11
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa los resultados del monitoreo de calidad de aire realizado del 21 al 26 de abril de 2016 en el centro poblado San Juan de Milpo, ubicado en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán, de la provincia y departamento de Pasco. Las concentraciones reportadas en la estación CA-Pve1 cumplieron con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para PM-10 de 150 pg/m3 para un periodo de 24 horas (D.S. N° 074-2001-PCM), registrando una concentración máxima de 21,71 pg/m3 durante el periodo de monitoreo del 25 al 26 de abril, que representa el 14,47 % del valor del estándar. Con respecto al PM-2,5, las concentraciones de reportadas en la estación CA-Pve1 cumplieron con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) equivalente a 25 pg/m3 para un periodo de 24 horas (D.S. N° 003-2008-MINAM), registrando una concentración máxima de 17,55 pg/m3 durante el periodo de monitoreo del 25 al ...
12
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire en la ciudad de Moyobamba, distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, realizado del 24 al 29 de noviembre de 2015. Las concentraciones diarias de material particulado menor a 1 O micras (PM-1 O) reportadas en las estaciones de monitoreo CA-01 y CA-02 (ciudad de Moyobamba) no excedieron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 150 ug/m3. El máximo valor obtenido fue de 60,46 y 68,88 ug/m3 respectivamente. Las concentraciones diarias de sulfuro de hidrógeno (H2S) reportadas en las estaciones de monitoreo CA-01 y CA-02 no excedieron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 150 ug/m3. Las concentraciones promedio diarias de benceno reportadas en las estaciones CA-01 y CA-02 no excedieron el estándar ...
13
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire en los distritos de Huancayo y Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín, realizado del 18 al 23 de diciembre de 2015. Entre algunas de sus conclusiones menciona que la concentración de dióxido de azufre (S02) reportada en el periodo de medición del 22 al 23 de diciembre en la estación CA-HU-01 excedió el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para S02 equivalente a 20 ug/m3 para un periodo de 24 horas (D.S. N 003-2008-MINAM), con un valor de 44,4 ug/m3 (2,22 veces el valor del ECA). Las concentraciones en la estación CA-HU-02 no excedieron el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para S02 de 20 ug/m3 para un periodo de 24 horas (D.S. N 003-2008-MINAM), reportándose una concentración máxima de 3,5 ug/m3.
14
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire, realizado del 23 al 29 de octubre de 2015 , en la Asociación Los Tulipanes Primera Parcela de Carapongo, distrito de Lurigancho- Chosica, provincia y departamento de Lima, ante la presunta afectación de la calidad del aire debido al funcionamiento de una ladrillera. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones diarias de partículas totales en suspensión (PTS) reportadas en la estación AI-CARP-01 excedieron el Estándar referencial de calidad de aire para PTS de 260 ug/m3 para un periodo de 24 horas según el National Ambient Air Quality Standards de la EPA (NAAQS), en los periodos de muestreo del 23 al 24 de octubre con una concentración de 3 99,5 5 ug/m3, del 27 al 28 de octubre con una concentración de 3 08,86 ug/m3 y del 28 al 29 de octubre con una concentración máxima de 412,69 ug/m3.
15
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire, ruido y vibraciones realizado del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2015 en los distritos de Jesús María y Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima. Respecto a la calidad del aire menciona que las concentraciones diarias de metales pesados reportadas en las estaciones de monitoreo CA-LIMA-01 y CA-LIMA-02 y CA-LIMA-03, no excedieron los estándares referenciales de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá para un periodo de 24 horas. En relación al ruido ambiental señala que se realizaron seis (6) mediciones en horario diurno del nivel de presión sonora (LAmr) en cada uno de los dos (2) puntos que se ubicaron en Zonas Comerciales (RU-LIMA-04 y RU-LIMA-05). De las seis (6) mediciones realizadas en el punto ubicado en la cuadra N° 2 de la Av. República de Chile (RU-LIMA-05), se registró un (1) valor ...
16
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó el monitoreo ambiental de calidad del aire en la Asociación Los Propietarios de Cajamarquilla, distrito de Lurigancho-Chosica, provincia y departamento de Lima, del 11 al 13 de mayo de 2015, donde se estableció una estación de monitoreo denominada CA-CHA-01, la cual se ubicó a aproximadamente 170 metros de la chancadora de minerales. Las concentraciones diarias de material particulado menor a 2, 5 micras (PM-2,5) reportadas en la estación de monitoreo CA-CHA-01, excedieron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 25 ug/m3, con valores de 56,1 ug/m3 (124 % por encima del ECA) en el periodo de monitoreo del 11 al12 de mayo y de 79,2 ug/m3 (217 % por encima del ECA) en el periodo de monitoreo del 12 al13 de mayo. Las concentraciones diarias de metales pesados reportadas en la estación de monitoreo CA-CHA-01, no excedieron ...
17
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta la interpretación de los resultados del monitoreo de calidad del aire realizado del 11 al 16 de febrero de 2015, en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, Departamento de Lima; durante un episodio de quema de residuos sólidos. Las concentraciones de dióxido de nitrógeno (N02), monóxido de carbono (CO), sulfuro de hidrógeno (H2S) y ozono (03), registradas durante el periodo de monitoreo, no superaron sus respectivos Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. Sin embargo, la concentración de dióxido de azufre (S02) registrada el día 12 de febrero, superó su respectivo Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire. Las concentraciones de gases y material particulado más elevadas se registraron el día 12 de febrero, fecha en la que se observó la máxima intensidad de humareda proveniente del botadero municipal, dentro del periodo de monitoreo.
18
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente informe de monitoreo y vigilancia de la calidad del aire tiene por objetivo presentar los resultados obtenidos en la ciudad de La Oroya, provincia de Yauili, departamento de Junín, durante el mes de julio de 2014. Encuentra que los promedios diarios de las concentraciones de Dióxido de Azufre (SO2) no superaron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) durante los días monitoreados del mes de julio de 2014. La dirección predominante de los vientos durante los días de monitoreo, fue desde el oeste, con importante presencia de vientos desde el oeste-noroeste y noreste. En menor proporción, se registraron vientos de sureste a noroeste (del CMLO hacia la zona donde se encuentra La Oroya Antigua), entre otras direcciones.
19
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo y vigilancia de calidad del aire realizado del 01 al 30 junio de 2014 en el distrito de La Oroya Antigua, provincia de Yauli, departamento de Junin. Los promedios diarios de las concentraciones de dióxido de azufre (SOz) no superaron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) durante el mes de junio de 2014. Los promedios diarios de las concentraciones de material particulado menor a 10 micras (PM-10) no superaron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA) en el mes de junio. La dirección predominante de los vientos en el mes de junio de 2014 fue desde el oeste y oeste-suroeste, presentándose además, en menor frecuencia, vientos desde el este-noreste, noreste, este y sureste (del CMLO hacia la zona donde se encuentra La Oroya Antigua), entre otras.
20
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire y suelo en el distrito y Provincia Constitucional del Callao, realizado del 17 al 24 de agosto de 2015. Entre sus conclusiones para calidad de aire menciona que las concentraciones de plomo (Pb) obtenidas en todos los puntos de monitoreo no excedieron el valor estándar de 0,5 uJg/m3 para 24 horas, establecido en los Estándares de Calidad Ambiental de Aire (AAQC) de Ontario. No obstante, la concentración promedio más elevada se obtuvo en la estación CAHV01 -Callao (0, 1 56 ¡..Jg/m3) correspondiente a la Institución educativa María Reiche. Respecto a la calidad del suelo, señala que las concentraciones de mercurio total (Hg) obtenidas en todos los puntos de monitoreo, incluida la obtenida en el punto S-1 88, no excedieron el ECA para Hg (6,6 mg/kg), a excepción del punto S-08 que excedió tanto el ECA para Hg (en ...