Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Yamunaque Reyes, Andrea', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire en los distritos de Huancayo y Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín, realizado del 18 al 23 de diciembre de 2015. Entre algunas de sus conclusiones menciona que la concentración de dióxido de azufre (S02) reportada en el periodo de medición del 22 al 23 de diciembre en la estación CA-HU-01 excedió el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para S02 equivalente a 20 ug/m3 para un periodo de 24 horas (D.S. N 003-2008-MINAM), con un valor de 44,4 ug/m3 (2,22 veces el valor del ECA). Las concentraciones en la estación CA-HU-02 no excedieron el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para S02 de 20 ug/m3 para un periodo de 24 horas (D.S. N 003-2008-MINAM), reportándose una concentración máxima de 3,5 ug/m3.
2
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire, realizado del 23 al 29 de octubre de 2015 , en la Asociación Los Tulipanes Primera Parcela de Carapongo, distrito de Lurigancho- Chosica, provincia y departamento de Lima, ante la presunta afectación de la calidad del aire debido al funcionamiento de una ladrillera. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones diarias de partículas totales en suspensión (PTS) reportadas en la estación AI-CARP-01 excedieron el Estándar referencial de calidad de aire para PTS de 260 ug/m3 para un periodo de 24 horas según el National Ambient Air Quality Standards de la EPA (NAAQS), en los periodos de muestreo del 23 al 24 de octubre con una concentración de 3 99,5 5 ug/m3, del 27 al 28 de octubre con una concentración de 3 08,86 ug/m3 y del 28 al 29 de octubre con una concentración máxima de 412,69 ug/m3.
3
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad del aire, ruido y vibraciones realizado del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2015 en los distritos de Jesús María y Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima. Respecto a la calidad del aire menciona que las concentraciones diarias de metales pesados reportadas en las estaciones de monitoreo CA-LIMA-01 y CA-LIMA-02 y CA-LIMA-03, no excedieron los estándares referenciales de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá para un periodo de 24 horas. En relación al ruido ambiental señala que se realizaron seis (6) mediciones en horario diurno del nivel de presión sonora (LAmr) en cada uno de los dos (2) puntos que se ubicaron en Zonas Comerciales (RU-LIMA-04 y RU-LIMA-05). De las seis (6) mediciones realizadas en el punto ubicado en la cuadra N° 2 de la Av. República de Chile (RU-LIMA-05), se registró un (1) valor ...
4
informe técnico
Se realizó el monitoreo ambiental de calidad del aire en la Asociación Los Propietarios de Cajamarquilla, distrito de Lurigancho-Chosica, provincia y departamento de Lima, del 11 al 13 de mayo de 2015, donde se estableció una estación de monitoreo denominada CA-CHA-01, la cual se ubicó a aproximadamente 170 metros de la chancadora de minerales. Las concentraciones diarias de material particulado menor a 2, 5 micras (PM-2,5) reportadas en la estación de monitoreo CA-CHA-01, excedieron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) para un periodo de 24 horas, equivalente a 25 ug/m3, con valores de 56,1 ug/m3 (124 % por encima del ECA) en el periodo de monitoreo del 11 al12 de mayo y de 79,2 ug/m3 (217 % por encima del ECA) en el periodo de monitoreo del 12 al13 de mayo. Las concentraciones diarias de metales pesados reportadas en la estación de monitoreo CA-CHA-01, no excedieron ...
5
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire en los distritos de Huancayo y Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín, realizado del 18 al 23 de diciembre de 2015 ante la posible afectación de la calidad del aire debido a las actividades desarrolladas por ladrilleras artesanales en los Barrios Nueva Esperanza y Mallqui.
6
informe técnico
Se realizó el monitoreo ambiental de calidad del aire en los distritos de Santa, Coishco, Chimbote y Nuevo Chimbote, ubicados en la provincia del Santa, departamento de Áncash, del 16 al 26 de abril de 2015, durante la Primera Temporada de Pesca 2015 en la Zona Norte-Centro del Perú, es decir durante el desarrollo de las actividades industriales pesqueras. Menciona entre varias de sus conclusiones que los valores de concentración diarios de PM-2,5 y S02 que excedieron su respectivo Estándar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) en las estaciones CA-01 CHIMBOTE y CA-02 COISHCO podrían haber sido consecuencia, principalmente, de la combustión en los procesos de secado a fuego directo y generación de vapor en calderos de las actividades industriales pesqueras desarrolladas en la zona industrial de la ciudad de Chimbote y el puerto de Coishco, respectivamente. En la estación de monito...
7
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire realizado en el caserío La Apalina, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, del 9 al 14 de marzo de 2016 ante la presunta contaminación de la calidad del aire debido a actividades desarrolladas por la Minera Yanacocha S.R.L. Todos los parámetros monitoreados en el caserío La Apalina cumplieron con su respectivo estándar. Durante el monitoreo, no se evidenció en campo la presencia de olores. Según el registro de vientos durante la ejecución del monitoreo, el caserío La Apalina estuvo principalmente a barlovento de las operaciones de la Minera Yanacocha S.R.L., es decir sin recibir la influencia de sus actividades. Por lo tanto, no se puede atribuir una afectación por parte de las actividades de la Minera Yanacocha S.R.L. sobre la calidad del aire en el caserío La Apalina, durante la ejecución del monit...
8
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire realizado en el caserío La Apalina, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, del 9 al 14 de marzo de 2016, ante la presunta contaminación debido a las actividades desarrolladas por la Minera Yanacocha S.R.L. Concluye que todos los parámetros monitoreados en el caserío La Apalina cumplieron con su respectivo estándar. Durante el monitoreo, no se evidenció en campo la presencia de olores. Según el registro de vientos durante la ejecución del monitoreo, el caserío La Apalina estuvo principalmente a barlovento de las operaciones de la Minera Yanacocha S.R.L., es decir sin recibir la influencia de sus actividades. Por lo tanto, no se puede atribuir una afectación por parte de las actividades de la Minera Yanacocha S.R.L. sobre la calidad del aire en el caserío La Apalina, durante la ejecución del monitoreo.
9
informe técnico
Se realizó el monitoreo ambiental de calidad del aire, ruido y vibraciones en los distritos de Cercado de Lima y Jesús María, provincia y departamento de Lima, del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2015, en el ámbito de influencia del proyecto "Construcción de Tres Bypass y Nueva Alameda en 28 de Julio" ubicado en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Arequipa. La principal fuente de PM-2,5 es el proceso de combustión. Por lo tanto, la principal fuente en entornos urbanos donde no existe presencia de actividades industriales, como es el caso del presente monitoreo, está constituida por el parque automotor. Las principales fuentes de generación de ruido en horario diurno fueron los motores y el uso del claxon de los vehículos que transitaron por las zonas adyacentes a los puntos de medición, así como las actividades desarrolladas por las obras del proyecto "Construcción de T...