Vigilancia ambiental de la calidad del aire realizada en el distrito Pariñas, provincia Talara, departamento Piura

Descripción del Articulo

Evalúa los resultados de la vigilancia ambiental de la calidad de aire durante el 2018 y 2019 respecto al modelamiento de la concentración de 24 horas de SO2 de la Refinería Talara, en el distrito Pariñas, provincia Talara, departamento Piura. Menciona en una de sus conclusiones que las concentracio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eneque Puicón, Armando Martín, Chuquisengo Picón, Llojan, Torres Pereira, Rina, Brios Abanto, Andrés Daniel, García Riega, Jorge Iván
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Contaminación del aire
Contaminación atmosférica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:Evalúa los resultados de la vigilancia ambiental de la calidad de aire durante el 2018 y 2019 respecto al modelamiento de la concentración de 24 horas de SO2 de la Refinería Talara, en el distrito Pariñas, provincia Talara, departamento Piura. Menciona en una de sus conclusiones que las concentraciones de 24 horas de SO2 en la estación de vigilancia de calidad del aire (CA-TA-01) durante el 2018 y 2019 no excedieron el valor de ECA vigente (Decreto Supremo N.º 003-2017-MINAM) para el referido parámetro (250 µg/m3 en 24 horas). Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Sistematización de resultados -- Anexo 2. Acta reunión entre DEAM y DSEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).