Informe complementario de evaluación ambiental de la comunidad macrobentónica en la bahía de Sechura durante el año 2015
Descripción del Articulo
Evalúa la calidad ambiental de la bahía de Sechura a través de la comunidad de macrobentos. Caracteriza la estructura de la comunidad macrobentonica la bahía de Sechura. Determina el estado de la calidad ecológica de la comunidad de macrobentos mediante el empleo del índice biótico marino AMBI. Menc...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del medio ambiente Calidad ambiental Pesquería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Evalúa la calidad ambiental de la bahía de Sechura a través de la comunidad de macrobentos. Caracteriza la estructura de la comunidad macrobentonica la bahía de Sechura. Determina el estado de la calidad ecológica de la comunidad de macrobentos mediante el empleo del índice biótico marino AMBI. Menciona como una de sus conclusiones que la calidad ecológica de la comunidad macrobentónica en la bahía de Sechura fue buena, sin embargo, existen zonas con una afectación moderada de la misma, resaltando la zona frente a los puertos de Bayovar y Copeinca, cuyas actividades podrían estar afectando la calidad ecológica de la comunidad macrobentónica. Asimismo, la zona central externa de la bahía evidenció una moderada calidad ecológica, relacionada a mayores concentraciones de cadmio en sedimento (condiciones determinadas previamente) y la zona norte costera de la bahía, con una moderada calidad ecológica, relacionada a las descargas del río Piura. Contiene los siguientes anexos: Anexo. 1. Mapas -- Anexo 2. Sistematización de resultados -- Anexo 3. Cadenas de custodia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).