Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meléndez Guevara, Róger David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente informe evaluó el componente de la comunidad hidrobiológica de macrobentos de la bahía del Callao. Esto debido a que podrían verse influenciados por actividades cuya fiscalización son de competencia directa del OEFA, y otras que convergen en la bahia. La evaluación ambiental en la bah la del Callao referido a este componente se realizó en el periodo del 19 al 24 de marzo del 2016. La evaluación de este componente solo incluye puntos del ambiente submareal. Busca caracterizar cualitativa y cuantitativamente la comunidad del macrobentos en la bahía del Callao, y determinar el estado de la calidad ecológica a través de un indice biótico marino basado en la comunidad del macrobentos. Se evidenció que la comunidad de macrobentos presentó escasa riqueza y abundancia de especies en la bahía principalmente en las zonas costeras o más cercanas a las actividades antropo...
2
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de la bahía de Sechura a través de la comunidad de macrobentos. Caracteriza la estructura de la comunidad macrobentonica la bahía de Sechura. Determina el estado de la calidad ecológica de la comunidad de macrobentos mediante el empleo del índice biótico marino AMBI. Menciona como una de sus conclusiones que la calidad ecológica de la comunidad macrobentónica en la bahía de Sechura fue buena, sin embargo, existen zonas con una afectación moderada de la misma, resaltando la zona frente a los puertos de Bayovar y Copeinca, cuyas actividades podrían estar afectando la calidad ecológica de la comunidad macrobentónica. Asimismo, la zona central externa de la bahía evidenció una moderada calidad ecológica, relacionada a mayores concentraciones de cadmio en sedimento (condiciones determinadas previamente) y la zona norte costera de la bahía, con una...
3
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de la bahía de Sechura a través de la comunidad de macrobentos, caracteriza la estructura de la comunidad macrobentónica la bahía de Sechura, y determina el estado de la calidad ecológica de la comunidad de macrobentos mediante el empleo del índice biótico marino AMBI, ante la presencia de establecimientos industriales pesqueros, acuicultura, y minería no metálica que podrían afectar la bahía. Menciona como una de sus conclusiones que a la zona central externa de la bahía evidenció una moderada calidad ecológica, relacionada a mayores concentraciones de cadmio en sedimento (condiciones determinadas previamente) y la zona norte costera de la bahía, con una moderada calidad ecológica, relacionada a las descargas del río Piura. Contiene los siguientes anexos: Anexo A. Mapas: Anexo A.1. Mapa de ubicación de la bahía de Sechura Anexo A.2. Mapa d...