Propuesta de mejora para la didáctica de Matemática en la Básica Elemental mediante la Gamificación en la Escuela Jaime Roldós Aguilera, Montecristi-Ecuador 2024
Descripción del Articulo
En este estudio, se diseñó una propuesta de mejora para la enseñanza de Matemática en la Escuela Jaime Roldós Aguilera, utilizando la gamificación como estrategia didáctica. El propósito de la investigación fue abordar las dificultades identificadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemáti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Enseñanza de Matemática Motivación estudiantil Rendimiento académico Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En este estudio, se diseñó una propuesta de mejora para la enseñanza de Matemática en la Escuela Jaime Roldós Aguilera, utilizando la gamificación como estrategia didáctica. El propósito de la investigación fue abordar las dificultades identificadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemática en los estudiantes de segundo, tercero y cuarto de Educación General Básica (EGB) mediante la incorporación de elementos lúdicos y motivadores. Para lograr este objetivo, se realizó un diagnóstico exhaustivo que identificó las principales dificultades y áreas de oportunidad en la enseñanza de la materia. A partir de estos hallazgos, se desarrolló una propuesta de gamificación basada en principios pedagógicos modernos, adaptada a las necesidades específicas de los estudiantes. La metodología empleada incluyó la recopilación de datos mediante encuestas, observaciones en el aula y análisis de resultados académicos para diseñar actividades de gamificación que fueran tanto educativas como atractivas para los estudiantes. La propuesta fue implementada de manera piloto y evaluada utilizando rúbricas y formularios de monitoreo para medir su impacto en el rendimiento académico, la motivación y el interés de los estudiantes hacia la Matemática. Las conclusiones sugieren que la gamificación puede ser una herramienta efectiva para mejorar la enseñanza de Matemática, siempre que se ajuste a las necesidades de los estudiantes y se evalúe de manera continua para realizar ajustes necesarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).