Factores que influyen en la decisión de compra: consumidores millennium en la ciudad del Cusco, año 2020
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es determinar cómo influyen en la decisión de compra: consumidores millennial en la ciudad del Cusco año 2020. Considerando que, el atributo, la marca y la percepción incide en la decisión de compra. El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Decisión de compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es determinar cómo influyen en la decisión de compra: consumidores millennial en la ciudad del Cusco año 2020. Considerando que, el atributo, la marca y la percepción incide en la decisión de compra. El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño de “fenomenológico” y que utilizan preferentemente, datos cuantitativos que se obtienen por la consecución de actitudes y comportamiento de las diversas propiedades que se dan en los objetos de estudio, propiedades que reciben el nombre de categorías, el propósito principal es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias, habiendo realizado la técnica de entrevista tomado la escala de Likert y se realizó una revisión documental, tomando en, consideración revistas científicas nacionales e internacionales, tesis, textos bibliográficos, se utilizó la técnica de cuestionarios de forma virtual sobre la población nacida entre los años 1981 al 2000 y que radica en la región del Cusco. Los resultados de la investigación indican que los atributos del smartphone inciden en la decisión parcialmente de compra en un 96% considerando a la cámara fotográfica por su resolución y nitidez, el 95% la autonomía de la batería, 86% considera que el precio es un factor importante, la resolución de la pantalla el 11%, la marca del equipo incide parcialmente teniendo la preferencia, Xiaomi con un 8%, Huawei el 24%, Samsung el 18% y Apple el 42%, de los encuestados un 75% refiere que utiliza el equipo para realizar sus actividad académicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).