LA UVA PERUANA : Una Oportunidad en el Mercado Mundial
Descripción del Articulo
        Este producto al año 2018 se ha convertido en el primer producto con una participación del 12% del total de las agroexportaciones (US$ 7,033.4 millones), se exportó por un valor de US$ 817,9 millones (342,5 mil toneladas), superando a otros productos tradicionalmente exportables como el café, espárr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | 
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/111 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/111 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Uva | 
| Sumario: | Este producto al año 2018 se ha convertido en el primer producto con una participación del 12% del total de las agroexportaciones (US$ 7,033.4 millones), se exportó por un valor de US$ 817,9 millones (342,5 mil toneladas), superando a otros productos tradicionalmente exportables como el café, espárragos, mangos y cacao principalmente, con una tendencia creciente y dinámica desde hace una década, convirtiéndose en un producto de calidad y de gran demanda en los principales mercados del mundo. Por la importancia y el dinamismo en las agroexportaciones que viene generando, ha llevado al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria, de la Dirección General de Políticas Agrarias (DGPA), poner a disposición de los productores, exportadores, estudiantes y público en general, el presente documento de trabajo titulado: “La uva peruana: Una oportunidad en el mercado mundial”, con el propósito de brindar información especializada y actualizada del comportamiento de la producción y del comercio mundial de las uvas fresca, en el contexto del desarrollo económico nacional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            