Establecimiento de Plantaciones Cafetaleras
Descripción del Articulo
Un alto porcentaje de cafetales a nivel nacional, se caracterizan por sus condiciones extremas de cultivo extensivo e intensivo con productividades no rentables. Los rendimientos dependen del uso de variedades zonificadas, semillas certificadas, distanciamientos de siembra, manejo de sombra, condici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/475 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café |
| Sumario: | Un alto porcentaje de cafetales a nivel nacional, se caracterizan por sus condiciones extremas de cultivo extensivo e intensivo con productividades no rentables. Los rendimientos dependen del uso de variedades zonificadas, semillas certificadas, distanciamientos de siembra, manejo de sombra, condiciones del tejido productivo, control fitosanitario y fertilización. En el país, las plantaciones cafetaleras están establecidas en tres pisos ecológicos: a) zona baja de 600 a 900 msnm, b) zona media de 900 a 1200 msnm y c) zona alta de 1200 a 2000 msnm. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).