Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna – Setiembre
Descripción del Articulo
La Ganadería Bovina en su conjunto y el comercio minorista de las distintas carnes, no escapan a la volatilidad de precios en la que se encuentra la economía argentina. En los últimos cuatro meses y en mayor medida en el mes de septiembre se verificaron fuertes variaciones en los precios de las dist...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/652 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vacuno |
| Sumario: | La Ganadería Bovina en su conjunto y el comercio minorista de las distintas carnes, no escapan a la volatilidad de precios en la que se encuentra la economía argentina. En los últimos cuatro meses y en mayor medida en el mes de septiembre se verificaron fuertes variaciones en los precios de las distintas etapas de la cadena. En este proceso fue clave la influencia de la devaluación del peso cercana al 50% en los últimos 120 días, sobre las categorías de hacienda con destino a exportación. Como veremos más adelante la categoría de la vaca fue la más beneficiada, no así la hacienda más liviana destinada al consumo interno |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).