Caracterización de las Zonas Productoras de Cacao en el Perú y su Competitividad

Descripción del Articulo

En el Perú, actualmente se ha despertado un alto interés por el cultivo del cacao debido al alza de precio y a la demanda aun insatisfecha, del mercado internacional y nacional. Los productores dedicados a dicho cultivo en su mayoría son pequeños agricultores con huertos menores a dos (2) hectáreas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2003
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/577
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Descripción
Sumario:En el Perú, actualmente se ha despertado un alto interés por el cultivo del cacao debido al alza de precio y a la demanda aun insatisfecha, del mercado internacional y nacional. Los productores dedicados a dicho cultivo en su mayoría son pequeños agricultores con huertos menores a dos (2) hectáreas, cuyos lugares de producción están ubicados en la Amazonía del país. El desarrollo de la cadena productiva del cacao, desde el cultivo hasta la comercialización, viene siendo apoyada a través de diversas instituciones privadas (sin fines de lucro) y públicas, que canalizan la Cooperación Técnica Internacional, así como por las organizaciones creadas por los propios agricultores. Sin embargo, uno de los principales problemas en dicha cadena, sigue siendo el deficiente tratamiento pos cosecha del grado de cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).