Caracterización Socioeconómica de los Hogares Forestales Basada en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)

Descripción del Articulo

El gobierno del Perú define la inclusión social como “la situación que asegura que todos los ciudadanos sin excepción, puedan ejercer sus derechos, aprovechar sus habilidades y tomar ventaja de las oportunidades que encuentran en su medio”. Dentro de esta visión el bienestar humano no solo depende d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/585
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ENAHO
Descripción
Sumario:El gobierno del Perú define la inclusión social como “la situación que asegura que todos los ciudadanos sin excepción, puedan ejercer sus derechos, aprovechar sus habilidades y tomar ventaja de las oportunidades que encuentran en su medio”. Dentro de esta visión el bienestar humano no solo depende del ingreso monetario, sino que abarca otros aspectos del desarrollo de la personalidad como la educación, el empleo, la salud y la libertad política. Por ser tan amplia, y por no tener una medida única preestablecida, la inclusión social puede ser un concepto un tanto evasivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).