Cultivo de Banano Orgánico
Descripción del Articulo
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Rico en potasio, un plátano o banano cubre las necesidades del organismo que requiere en el día, contiene 396 mg/100 g (miligramos por cien gramos). Estudios en la India, han demostrado el poder de plátano, en la prevención de úlc...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/287 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plátano |
Sumario: | La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Rico en potasio, un plátano o banano cubre las necesidades del organismo que requiere en el día, contiene 396 mg/100 g (miligramos por cien gramos). Estudios en la India, han demostrado el poder de plátano, en la prevención de úlceras gástricas y su capacidad para proteger la mucosa intestinal. Es una fruta rica en vitaminas C, A y minerales, como fósforo, que junto con la vitamina. C resulta ideal para el fortalecimiento de la mente. El potasio ayuda a equilibrar el agua del cuerpo, contrarresta al sodio y ayuda a eliminar líquidos. Previene los calambres musculares; fortalece los músculos; mejora la circulación por su fibra; contrarresta el colesterol entre otros beneficios para el organismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).