Mejoramiento de la Capacidad Productiva del Cultivo del Platano Musa Sp A Tarvés de la Investigación y la Transferencia en la Región San Martín
Descripción del Articulo
El INIA a través de la EEA El Porvenir – San Martín ejecutándose el proyecto en la región San Martín” financiado con fondos del Programa Nacional de Innovación Agraria PNIA. Este estudio nace de la demanda de tecnologías por parte de los miles de productores de plátano en la región y a nivel naciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/227 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plátano |
Sumario: | El INIA a través de la EEA El Porvenir – San Martín ejecutándose el proyecto en la región San Martín” financiado con fondos del Programa Nacional de Innovación Agraria PNIA. Este estudio nace de la demanda de tecnologías por parte de los miles de productores de plátano en la región y a nivel nacional, buscando incrementar la productividad del cultivo a 15 TN/Ha. A través de la ejecución de tres objetivos específicos, la obtención de semillas de plátano de alta calidad libre de patógenos, la generación de tecnologías para el adecuado manejo agronómico y la transferencia de las tecnologías generadas al usuario final de las mismas, llámese productores organizados, proveedores de asistencia técnica, empresa privada, universidades, institutos de investigación y público en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).