Cultivo de Trigo (Triticum sp.)
Descripción del Articulo
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo:/ Antes de sembrar, es necesario conocer el poder germinativo de la semilla; mediante la prueba de germinación. Desinfectar la semilla antes de sembrar, para evitar pérdida de plantas por ataque de insectos y hongos del suelo. Se u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/322 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trigo |
| Sumario: | La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo:/ Antes de sembrar, es necesario conocer el poder germinativo de la semilla; mediante la prueba de germinación. Desinfectar la semilla antes de sembrar, para evitar pérdida de plantas por ataque de insectos y hongos del suelo. Se utiliza en la alimentación humana, principalmente en panificación y diversas formas de consumo. El trigo es uno de los cereales que más se produce en el mundo, junto al maíz y el arroz. Alto contenido de hidratos de carbono, aporta mucha energía a nuestro organismo. Rico en vitamina E (antiesterilidad); recomendable contra enfermedades cardíacas, evitando que el colesterol se oxide y bloquee las arterias. Información necesaria sobre el cultivo, para realizar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).