Trigo INIA 436

Descripción del Articulo

La producción del cultivo de trigo en la región Ayacucho se encuentra expuesta a factores limitantes, bióticos, abióticos y tecnológicos, el empleo de variedades locales susceptibles a enfermedades fungosas, causan pérdidas de hasta 80% de la producción, el inadecuado manejo agronómico afecta direct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Innovación Agraria
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/672
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trigo
Descripción
Sumario:La producción del cultivo de trigo en la región Ayacucho se encuentra expuesta a factores limitantes, bióticos, abióticos y tecnológicos, el empleo de variedades locales susceptibles a enfermedades fungosas, causan pérdidas de hasta 80% de la producción, el inadecuado manejo agronómico afecta directamente la productividad y rentabilidad del cultivo. En respuesta a estos factores limitantes, la Estación Experimental Agraria Canaán - Ayacucho del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA pone a disposición de los productores la nueva variedad de trigo harinero INIA 436 - Huamanguino, sobresaliente en sanidad, calidad de grano y alta productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).