Orientaciones para el abordaje de conductas autoagresivas, intentos de suicidio y suicidios en las comunidades educativas
Descripción del Articulo
Hablar de prevención del suicidio, de manera empática y responsable, es la mejor manera de que visibilicemos esta realidad y brindemos la ayuda más apropiada a quienes la necesiten. Silenciar este tema no es la opción más responsable, pues nos dificulta reconocer señales de alerta, Porque sí pasa. p...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Suicidio Papel del docente Administrador de la educación Papel de la familia Ayuda psicológica Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Hablar de prevención del suicidio, de manera empática y responsable, es la mejor manera de que visibilicemos esta realidad y brindemos la ayuda más apropiada a quienes la necesiten. Silenciar este tema no es la opción más responsable, pues nos dificulta reconocer señales de alerta, Porque sí pasa. promueve el estigma y hace que las personas con ideas suicidas piensen que no deben hablar de ello o que nadie las ayudará. El suicidio es un problema de salud pública de grandes magnitudes que hace que perdamos 703 000 vidas cada año. En nuestro país, la cifra más reciente de fallecidos por esta causa es de 1666 personas de 2017 a 2019; sin embargo, más preocupante aún es el hecho de que el 18 % de estos casos corresponde a niños y adolescentes. Debido a ello, la mejor manera de que realicemos prevención primaria (desde nuestro ámbito), es decir, antes de que el riesgo se presente, es hablando del tema y ofreciendo información apropiada para ayudar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).