Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Valdivia Pareja, Álvaro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
capítulo de libro
La publicación es una guía práctica de los conocimientos expuestos en el primer libro de Álvaro Valdivia Pareja: Suicidología. Prevención, tratamiento psicológico e investigación de procesos suicidas. Esta segunda entrega explica al lector cómo los profesionales de la salud mental enfrentan los desafíos en su campo de acción. Retos clínicos y sociales del suicidólogo presenta cinco capítulos; cada uno está conformado por una explicación teórica – académica y una historia de ficción (contra capítulo). Se ha recurrido a esta modalidad para exponer los escenarios y las emociones que experimenta el autor y que podrían ser identificados y experimentados, también, por otros profesionales de salud mental en su labor terapéutica con pacientes suicidas.
2
capítulo de libro
¿Es el suicidio un problema exclusivo psicológico y de tratamiento individual? En la actualidad, son muy pocas las Facultades de Psicología que ofrecen cursos sobre suicidología; en el Perú, hasta el momento, no existen. En esta publicación, el autor acerca de esta disciplina sobre la elección no se ha profundizado en América Latina. El libro se divide en tres partes. La primera introduce conceptos iniciales sobre la suicidología y el impacto del suicidio en la realidad social. La segunda describe el tratamiento individual en el ámbito clínico y psicoterapéutico como una postura paralela al enfoque de salud pública. La tercera es una investigación en la población peruana, la cual permite conocer las dimensiones de la ideación suicida de otra manera: la existencia. Es decir, las personas tenemos expectativas sobre lo que ocurrirá después de morir. Es aquí donde se encue...
3
artículo
The purpose of this study is to describe the characteristics that borderline personality disorder patients show in existential emptiness and suicidal risk. The instruments used were the Purpose in Life Test (PIL), Suicide Intent Scale (SIS) and the Borderline Personality Disorder Diagnosis Protocole. The non-probabilistic sample consisted of 42 participants, 32 females and 10 males, whom, at the time of the study, were assisting to the Psychology and Diagnosis Service of a National Psychiatric Hospital of Lima. The method was descriptive, with a comparative-descriptive design. The results show that the PIL and SIS scales prove to have adequate reliability and construct validity.
4
informe técnico
El curso de Suicidología y Prevención del Suicidio, como una especialidad de las áreas clínica y social de la psicología, propone a los y las alumno(a)s conocer los principios básicos relacionados a los procesos suicidas desde tres perspectivas: la salud pública, el tratamiento clínico y la investigación. En el área de salud pública se presentarán las distintas herramientas y propuestas para promocionar la salud mental y/o prevenir el suicidio en distintas poblaciones. Las fuentes de información para este rubro provienen de los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, los resultados de investigaciones que evidencian de manera científica las distintas formas de prevenir el suicidio (evidence based), los modelos europeos de prevención y los datos epidemiológicos con los que se cuenta en la actualidad. En el área de tratamiento clínico se brindarán las herram...
5
informe técnico
El curso de Suicidología y Prevención del Suicidio, como una especialidad de las áreas clínica y social de la psicología, propone a los y las alumno(a)s conocer los principios básicos relacionados a los procesos suicidas desde tres perspectivas: la salud pública, el tratamiento clínico y la investigación. En el área de salud pública se presentarán las distintas herramientas y propuestas para promocionar la salud mental y/o prevenir el suicidio en distintas poblaciones. Las fuentes de información para este rubro provienen de los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, los resultados de investigaciones que evidencian de manera científica las distintas formas de prevenir el suicidio (evidence based), los modelos europeos de prevención y los datos epidemiológicos con los que se cuenta en la actualidad. En el área de tratamiento clínico se brindarán las herram...
6
informe técnico
El curso de Suicidología y Prevención del Suicidio, como una especialidad de las áreas clínica y social de la psicología, propone a los y las alumno(a)s conocer los principios básicos relacionados a los procesos suicidas desde tres perspectivas: la salud pública, el tratamiento clínico y la investigación. En el área de salud pública se presentarán las distintas herramientas y propuestas para promocionar la salud mental y/o prevenir el suicidio en distintas poblaciones. Las fuentes de información para este rubro provienen de los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, los resultados de investigaciones que evidencian de manera científica las distintas formas de prevenir el suicidio (evidence based), los modelos europeos de prevención y los datos epidemiológicos con los que se cuenta en la actualidad. En el área de tratamiento clínico se brindarán las herram...
7
informe técnico
El curso de Suicidología y Prevención del Suicidio, como una especialidad de las áreas clínica y social de la psicología, propone a los y las alumno(a)s conocer los principios básicos relacionados a los procesos suicidas desde tres perspectivas: la salud pública, el tratamiento clínico y la investigación. En el área de salud pública se presentarán las distintas herramientas y propuestas para promocionar la salud mental y/o prevenir el suicidio en distintas poblaciones. Las fuentes de información para este rubro provienen de los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, los resultados de investigaciones que evidencian de manera científica las distintas formas de prevenir el suicidio (evidence based), los modelos europeos de prevención y los datos epidemiológicos con los que se cuenta en la actualidad. En el área de tratamiento clínico se brindarán las herram...
8
informe técnico
El curso de Suicidología y Prevención del Suicidio, como una especialidad de las áreas clínica y social de la psicología, propone a los y las alumno(a)s conocer los principios básicos relacionados a los procesos suicidas desde tres perspectivas: la salud pública, el tratamiento clínico y la investigación. En el área de salud pública se presentarán las distintas herramientas y propuestas para promocionar la salud mental y/o prevenir el suicidio en distintas poblaciones. Las fuentes de información para este rubro provienen de los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, los resultados de investigaciones que evidencian de manera científica las distintas formas de prevenir el suicidio (evidence based), los modelos europeos de prevención y los datos epidemiológicos con los que se cuenta en la actualidad. En el área de tratamiento clínico se brindarán las herram...
9
artículo
The purpose of this study is to describe the characteristics that borderline personality disorder patients show in existential emptiness and suicidal risk. The instruments used were the Purpose in Life Test (PIL), Suicide Intent Scale (SIS) and the Borderline Personality Disorder Diagnosis Protocole. The non-probabilistic sample consisted of 42 participants, 32 females and 10 males, whom, at the time of the study, were assisting to the Psychology and Diagnosis Service of a National Psychiatric Hospital of Lima. The method was descriptive, with a comparative-descriptive design. The results show that the PIL and SIS scales prove to have adequate reliability and construct validity.
10
Hablar de prevención del suicidio, de manera empática y responsable, es la mejor manera de que visibilicemos esta realidad y brindemos la ayuda más apropiada a quienes la necesiten. Silenciar este tema no es la opción más responsable, pues nos dificulta reconocer señales de alerta, Porque sí pasa. promueve el estigma y hace que las personas con ideas suicidas piensen que no deben hablar de ello o que nadie las ayudará. El suicidio es un problema de salud pública de grandes magnitudes que hace que perdamos 703 000 vidas cada año. En nuestro país, la cifra más reciente de fallecidos por esta causa es de 1666 personas de 2017 a 2019; sin embargo, más preocupante aún es el hecho de que el 18 % de estos casos corresponde a niños y adolescentes. Debido a ello, la mejor manera de que realicemos prevención primaria (desde nuestro ámbito), es decir, antes de que el riesgo se pres...
11
informe técnico
Psicología de la conducta curso dirigido a estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico y manejo de la información mediante el cual, el estudiante tendrá un contacto con el estudio histórico y conceptual del análisis del comportamiento. Explorará los principios y aplicaciones de las técnicas cognitivas y conductuales de la primera, segunda y tercera generación. El curso busca que el estudiante explique la conducta humana considerando los diferentes modelos comportamentales y sus aplicaciones en diferentes contextos de la Psicología. Este manejo teórico básico es relevante para que todo profesional comprenda el comportamiento del individuo y como interactúa con su entorno. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 2 de la competencia específica de la carrera: fundamento teórico Propósito: El curso le permite comparar los diferentes mod...
12
informe técnico
Psicología de la Conducta curso dirigido a estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico y manejo de la información mediante el cual, el estudiante tendrá un contacto con el estudio histórico y conceptual del análisis del comportamiento. Explorará los principios y aplicaciones de las técnicas cognitivas y comportamentales de la primera, segunda y tercera generación. El curso busca que el estudiante explique la conducta humana considerando los diferentes modelos comportamentales y sus aplicaciones en diferentes contextos de la Psicología. Este manejo teórico básico es relevante para que todo profesional comprenda el comportamiento del individuo y como interactúa con su entorno. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 2 de la competencia específica de la carrera: fundamento teórico Propósito: El curso le permite comparar los diferentes...
13
informe técnico
Psicología de la conducta curso dirigido a estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico y de comunicación mediante el cual, el estudiante tendrá un contacto con el estudio histórico y conceptual del análisis del comportamiento. Explorará los principios y aplicaciones de las técnicas cognitivas y conductuales de la primera, segunda y tercera generación. El curso busca que el estudiante explique la conducta humana considerando los diferentes modelos comportamentales y sus aplicaciones en diferentes contextos de la Psicología. Este manejo teórico básico es relevante para que todo profesional comprenda el comportamiento del individuo y como interactúa con su entorno. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica de la carrera: fundamento teórico Propósito: El curso le permite comparar los diferentes modelos comp...
14
informe técnico
Psicología de la conducta curso dirigido a estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Psicología, es de índole teórico y de comunicación mediante el cual, el estudiante tendrá un contacto con el estudio histórico y conceptual del análisis del comportamiento. Explorará los principios y aplicaciones de las técnicas cognitivas y conductuales de la primera, segunda y tercera generación. El curso busca que el estudiante explique la conducta humana considerando los diferentes modelos comportamentales y sus aplicaciones en diferentes contextos de la Psicología. Este manejo teórico básico es relevante para que todo profesional comprenda el comportamiento del individuo y como interactúa con su entorno. Es por ello, que corresponde al nivel de logro 3 de la competencia específica de la carrera: fundamento teórico Propósito: El curso le permite comparar los diferentes modelos comp...