Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental : recomendaciones de política en el marco del Proyecto Educativo Nacional al 2036
Descripción del Articulo
La información se estructura en tres secciones fundamentales. En la primera, se aborda el marco conceptual para esclarecer las interrelaciones entre el desarrollo sostenible, la sostenibilidad ambiental y el cambio climático, a la par de presentar las políticas nacionales vigentes. La segunda secció...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/10354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Proyecto Educativo Nacional Desarrollo sostenible Cambio climático Política ambiental Educación ciudadana Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La información se estructura en tres secciones fundamentales. En la primera, se aborda el marco conceptual para esclarecer las interrelaciones entre el desarrollo sostenible, la sostenibilidad ambiental y el cambio climático, a la par de presentar las políticas nacionales vigentes. La segunda sección caracteriza los siete problemas ambientales seleccionados como prioritarios durante los diálogos regionales, en concordancia con los cuatro propósitos delineados en el marco del PEN al 2036. Finalmente, se presentan recomendaciones estratégicas destinadas a fortalecer la acción educativa en pro de la sostenibilidad ambiental y para hacer frente al cambio climático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).