Ciudadanía ambiental : guía educación en ecoeficiencia

Descripción del Articulo

Educación en Ecoeficiencia contiene un conjunto de sugerencias que tiene por finalidad promover o fortalecer el desarrollo de acciones de educación ambiental en la educación básica, como aporte a una educación de calidad y al desarrollo sostenible nacional. La guía consta de tres capítulos. En el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Ambiente, Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental, Cruz Maza, Cynthia Mercedes, Ayme Huertas, Iván, Cárdenas Silva, José Martín, Gayoso Velásquez, José Miguel, Zárate Quintana, Lissel Vanessa, Sarmiento Escobar, Luis Alberto, Beoutis Ledesma, María Leonor, Meléndez Chujandama, Martha, Tazza Castillo, Milagros, Guevara Hurtado, Norma Elvira, Tena Arrascue, Ruddy Wilfredo, Yauri Benites, Héctor Germán, Chumpitaz Panta, Jorge Luis, Bolaños de La Cruz, Luis Antonio, Gamarra Aranda, Soledad Asunción
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Protección del medio ambiente
Cambio climático
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Educación en Ecoeficiencia contiene un conjunto de sugerencias que tiene por finalidad promover o fortalecer el desarrollo de acciones de educación ambiental en la educación básica, como aporte a una educación de calidad y al desarrollo sostenible nacional. La guía consta de tres capítulos. En el primero, se presenta el contexto socio-ambiental del país y las consideraciones de orden conceptual que se encuentran en la Guía para la Aplicación del Enfoque Ambiental en Instituciones Educativas y en la Guía de Ecoeficiencia para Instituciones del Sector Público. En el segundo capítulo, se presenta un conjunto de sugerencias que definen los pasos para implementar la educación en ecoeficiencia en instituciones de educación básica. Y en el tercer capítulo, se presenta un conjunto de sugerencias para desarrollar temas específicos de educación en ecoeficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).