Educación vial : vivir seguro
Descripción del Articulo
Los accidentes viales son la causa de muchas muertes en el mundo. ¿Cuál es la magnitud de ello en el Perú? ¿Cómo hacerle frente? La educación vial se manifiesta como el eje principal al comprender el conocimiento y prácticas relacionadas a las normas y señales que regulan la circulación de vehículos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación vial Política educativa Perú |
Sumario: | Los accidentes viales son la causa de muchas muertes en el mundo. ¿Cuál es la magnitud de ello en el Perú? ¿Cómo hacerle frente? La educación vial se manifiesta como el eje principal al comprender el conocimiento y prácticas relacionadas a las normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas por pistas y veredas, respectivamente; ello en aras de una adecuada movilidad en las ciudades, para una convivencia pacífica y cívica, cuyo fin es la preservación de la vida reduciendo los índices de accidentalidad. Enfocar la educación vial hacia este fin conlleva a encarar una serie de aspectos elementales a aprender desde muy pequeños, pero que a su vez en la práctica se mezclan también con otros que dificultan su viabilidad. Así, la educación vial no pasa sólo por una un conjunto de conocimientos, sino que requiere de una aprehensión práctica que aplique aquellos conocimientos haciéndolos conscientes hasta ser internalizados por la persona, cuyo hábito permanezca en ella de manera normalizada, convirtiéndose en un círculo virtuoso, pues los niños de hoy, serán los adultos conductores y peatones del mañana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).