El incremento de acceso a la educación Inicial en el Perú, primeros resultados

Descripción del Articulo

Cada vez existe una mayor atención, tanto en el ámbito académico como en el de políticas públicas sobre el impacto positivo de la educación inicial al desarrollo de los individuos y la sociedad. Al respecto, Temple y Reynolds (2007) realizan un recuento de los principales costos y beneficios relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Estadística, Tarazona Ramos, Luis Fernando Manuel
Fecha de Publicación:2014
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/8764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Acceso a la educación
Política educativa
Indicadores educativos
Educación privada
Educación pública
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Cada vez existe una mayor atención, tanto en el ámbito académico como en el de políticas públicas sobre el impacto positivo de la educación inicial al desarrollo de los individuos y la sociedad. Al respecto, Temple y Reynolds (2007) realizan un recuento de los principales costos y beneficios relacionados a este nivel educativo que han sido identificados por trabajos previos de investigación. De acuerdo a estos autores, los principales beneficios se pueden resumir en: a) incremento del logros de aprendizajes y mejoras en las evaluaciones escolares, tanto en el mismo nivel de educación inicial como a futuro en los siguientes niveles educativos; b) como consecuencia de lo anterior, reducción de las necesidades futuras de educación compensatoria en niveles educativos superiores; c) descenso futuro de la criminalidad; d) mejoras en los ingresos futuros (y por ende, mayor tributación). Además, otros beneficios menos tangibles pero igual de importantes son el desarrollo emocional e integración social de los niños que acceden a educación inicial, lo que se reflejará en su comportamiento familiar y social futuro. Son, por ende, beneficios que no sólo favorecen al niño y su familia, sino a toda la comunidad y a la sociedad en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).