Manual de aplicación de la computadora XO en el aula

Descripción del Articulo

Los estudiantes cambian cuando reciben computadoras, porque encuentran una herramienta que les sirve para muchos propósitos e intereses y en las que encuentran un continuo refuerzo de los mismos. Además, ellos se encuentran en el período en el que el cerebro es más receptivo a los estímulos y están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Tecnologías Educativas, Lapeyre Corzo, Juan José, Flores Garaycochea, Rocío, Vásquez, José, Mendoza Flores, María Antonieta, Ramírez Pantoja, Carmen Rosario, Guillén Olivares, Roddy, Vera Pisco, José Eduardo, Mera Casas, Julio, Pachas, Hernán, Neira Ramírez. Aliosh
Fecha de Publicación:2011
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/10397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OLPC
Tecnología educativa
Software educativo
Programación informática
Juego educativo
Internet
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los estudiantes cambian cuando reciben computadoras, porque encuentran una herramienta que les sirve para muchos propósitos e intereses y en las que encuentran un continuo refuerzo de los mismos. Además, ellos se encuentran en el período en el que el cerebro es más receptivo a los estímulos y están en constante búsqueda de actividades para ejercitarse. Esta situación convierte con rapidez y facilidad al estudiante en un “nativo digital”, pues se siente cómodo manipulando un aparato que transforma sus ideas en formas visibles. Su tendencia es aprender por exploración o por ensayo y error y no de manera mecánica, está ávido de experiencias de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).