El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados

Descripción del Articulo

El ICCS 2016 tuvo la finalidad de conocer y analizar qué tan preparados están los jóvenes para asumir su rol como ciudadanos activos en contextos democráticos desafiantes. Este estudio fue organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación de Logros Educativos (IEA) y contó con la partici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, Guerra Rodríguez, Fernando Arturo, Salazar Oré, Victor Wilfredo, Javier Velásquez, Jorge Ricardo, Moreano Villena, Giovanna, Murga Castañeda, Vilma Laura, Estefanía Sánchez, María Teresa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/6794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación ICCS
Informe nacional
Educación ciudadana
Democracia
Participación ciudadana
Corrupción
Perú
Educación secundaria
id MIIN_71231faec6b4e6fc4a1d3040fcc8d205
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6794
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
title El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
spellingShingle El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Evaluación ICCS
Informe nacional
Educación ciudadana
Democracia
Participación ciudadana
Corrupción
Perú
Educación secundaria
title_short El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
title_full El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
title_fullStr El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
title_full_unstemmed El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
title_sort El Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultados
author Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
Salazar Oré, Victor Wilfredo
Javier Velásquez, Jorge Ricardo
Moreano Villena, Giovanna
Murga Castañeda, Vilma Laura
Estefanía Sánchez, María Teresa
author_role author
author2 Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
Salazar Oré, Victor Wilfredo
Javier Velásquez, Jorge Ricardo
Moreano Villena, Giovanna
Murga Castañeda, Vilma Laura
Estefanía Sánchez, María Teresa
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Guerra Rodríguez, Fernando Arturo
Salazar Oré, Victor Wilfredo
Javier Velásquez, Jorge Ricardo
Moreano Villena, Giovanna
Murga Castañeda, Vilma Laura
Estefanía Sánchez, María Teresa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación ICCS
Informe nacional
Educación ciudadana
Democracia
Participación ciudadana
Corrupción
Perú
Educación secundaria
topic Evaluación ICCS
Informe nacional
Educación ciudadana
Democracia
Participación ciudadana
Corrupción
Perú
Educación secundaria
description El ICCS 2016 tuvo la finalidad de conocer y analizar qué tan preparados están los jóvenes para asumir su rol como ciudadanos activos en contextos democráticos desafiantes. Este estudio fue organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación de Logros Educativos (IEA) y contó con la participación de estudiantes de octavo grado de educación básica en 24 países y regiones pertenecientes a Europa, América y Asia. En el caso de Perú, esta evaluación se desarrolló con estudiantes de 2.° grado de secundaria. Si bien la IEA ofrece un reporte con los resultados de todos los países evaluados, el presente informe tiene como finalidad profundizar en los hallazgos referidos a la participación de Perú en el ICCS 2016. Según el marco de evaluación del ICCS 2016, los resultados que se presentan en este informe comprenden los conocimientos cívicos de los estudiantes, así como su compromiso y actitudes cívicas; además, recoge información sobre los factores asociados hacia estos aprendizajes. Este informe cuenta con siete capítulos. En el primero, se presentan los objetivos del ICCS 2016 y una perspectiva sobre los estudios internacionales en ciudadanía que lo anteceden. Asimismo, se presenta el marco conceptual, el diseño del estudio y las formas en las que el ICCS 2016 reporta los resultados. En el segundo, se describen los niveles de desempeño que el ICCS 2016 plantea y se presentan los resultados de los estudiantes peruanos en la prueba de conocimientos cívicos, se muestran las diferencias respecto de los resultados de otros países y regiones, y se ofrece un análisis de los resultados nacionales de acuerdo con diversas variables propias del estudiante y de las instituciones educativas. El tercer capítulo desarrolla los resultados vinculados con el compromiso cívico respecto de la participación en la escuela y en la comunidad, así como las expectativas de involucrarse, en el futuro, en diferentes actividades políticas. En el cuarto capítulo se exponen los resultados encontrados con respecto a las actitudes de los estudiantes hacia el Estado, las leyes y hacia personas de diferentes grupos sociales. En el quinto capítulo, se analiza la información proveniente de los cuestionarios aplicados a estudiantes, docentes y directivos sobre elementos contextuales relevantes para una convivencia escolar satisfactoria y para la consolidación de los aprendizajes en ciudadanía. Algunos de los aspectos que se abordan en este capítulo son, por ejemplo, las actividades para la enseñanza de la ciudadanía en el aula, la participación e involucramiento de la comunidad escolar en la toma de decisiones de la escuela, y las experiencias de acoso escolar y violencia en la escuela desde la perspectiva de múltiples actores. En el sexto capítulo, se presentan diferentes modelos de regresión multinivel para comprender cuáles son las variables relacionadas con el rendimiento en la prueba de conocimiento de cívica y ciudadanía. Para ello, se utilizaron las variables sociodemográficas de los estudiantes, la escuela e índices elaborados a partir de las escalas propuestas por el ICCS 2016. Finalmente, en el séptimo capítulo se desarrollan las principales conclusiones y recomendaciones del estudio. Se espera que los hallazgos presentados en este informe sean un insumo relevante para la discusión y la reflexión sobre las fortalezas y limitaciones que tendría el sistema educativo peruano respecto de los distintos elementos de la formación cívica y ciudadana contemplados en el marco de evaluación del ICCS 2016.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-27T17:28:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-27T17:28:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789972246845
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/6794
identifier_str_mv 9789972246845
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/6794
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Evaluaciones y factores asociados;
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.source.es_ES.fl_str_mv MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Repositorio institucional - MINEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6794/1/El%20Per%c3%ba%20en%20ICCS%202016%20informe%20nacional%20de%20resultados.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6794/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6794/3/iccs2016.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 28ee98136ed19b3aa3cefd4f57397a67
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
35999922ef791af348b18b742870b297
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338103707828224
spelling ad59141a-3f7b-472b-b4f8-42b55860022a600c65b35b4-b0d8-4a82-8a5f-48e7409655fe60088a0e8be-58ee-4aa0-928e-0e9f05d27a446000b98556d-5185-4949-8801-1d8f7883f340600e0af5c0a-e1a5-4ac0-b22e-d716cdedb1926002eb097c1-3306-4b71-8246-59718fcd59a360055d921b4-3102-4ae9-9bc6-1a44d2745646600Perú. Ministerio de Educación. Oficina de Medición de la Calidad de los AprendizajesGuerra Rodríguez, Fernando ArturoSalazar Oré, Victor WilfredoJavier Velásquez, Jorge RicardoMoreano Villena, GiovannaMurga Castañeda, Vilma LauraEstefanía Sánchez, María Teresa2019-12-27T17:28:18Z2019-12-27T17:28:18Z2019-119789972246845https://hdl.handle.net/20.500.12799/6794El ICCS 2016 tuvo la finalidad de conocer y analizar qué tan preparados están los jóvenes para asumir su rol como ciudadanos activos en contextos democráticos desafiantes. Este estudio fue organizado por la Asociación Internacional para la Evaluación de Logros Educativos (IEA) y contó con la participación de estudiantes de octavo grado de educación básica en 24 países y regiones pertenecientes a Europa, América y Asia. En el caso de Perú, esta evaluación se desarrolló con estudiantes de 2.° grado de secundaria. Si bien la IEA ofrece un reporte con los resultados de todos los países evaluados, el presente informe tiene como finalidad profundizar en los hallazgos referidos a la participación de Perú en el ICCS 2016. Según el marco de evaluación del ICCS 2016, los resultados que se presentan en este informe comprenden los conocimientos cívicos de los estudiantes, así como su compromiso y actitudes cívicas; además, recoge información sobre los factores asociados hacia estos aprendizajes. Este informe cuenta con siete capítulos. En el primero, se presentan los objetivos del ICCS 2016 y una perspectiva sobre los estudios internacionales en ciudadanía que lo anteceden. Asimismo, se presenta el marco conceptual, el diseño del estudio y las formas en las que el ICCS 2016 reporta los resultados. En el segundo, se describen los niveles de desempeño que el ICCS 2016 plantea y se presentan los resultados de los estudiantes peruanos en la prueba de conocimientos cívicos, se muestran las diferencias respecto de los resultados de otros países y regiones, y se ofrece un análisis de los resultados nacionales de acuerdo con diversas variables propias del estudiante y de las instituciones educativas. El tercer capítulo desarrolla los resultados vinculados con el compromiso cívico respecto de la participación en la escuela y en la comunidad, así como las expectativas de involucrarse, en el futuro, en diferentes actividades políticas. En el cuarto capítulo se exponen los resultados encontrados con respecto a las actitudes de los estudiantes hacia el Estado, las leyes y hacia personas de diferentes grupos sociales. En el quinto capítulo, se analiza la información proveniente de los cuestionarios aplicados a estudiantes, docentes y directivos sobre elementos contextuales relevantes para una convivencia escolar satisfactoria y para la consolidación de los aprendizajes en ciudadanía. Algunos de los aspectos que se abordan en este capítulo son, por ejemplo, las actividades para la enseñanza de la ciudadanía en el aula, la participación e involucramiento de la comunidad escolar en la toma de decisiones de la escuela, y las experiencias de acoso escolar y violencia en la escuela desde la perspectiva de múltiples actores. En el sexto capítulo, se presentan diferentes modelos de regresión multinivel para comprender cuáles son las variables relacionadas con el rendimiento en la prueba de conocimiento de cívica y ciudadanía. Para ello, se utilizaron las variables sociodemográficas de los estudiantes, la escuela e índices elaborados a partir de las escalas propuestas por el ICCS 2016. Finalmente, en el séptimo capítulo se desarrollan las principales conclusiones y recomendaciones del estudio. Se espera que los hallazgos presentados en este informe sean un insumo relevante para la discusión y la reflexión sobre las fortalezas y limitaciones que tendría el sistema educativo peruano respecto de los distintos elementos de la formación cívica y ciudadana contemplados en el marco de evaluación del ICCS 2016.application/pdfspaMinisterio de EducaciónEvaluaciones y factores asociados;info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/MINISTERIO DE EDUCACIÓNRepositorio institucional - MINEDUreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUEvaluación ICCSInforme nacionalEducación ciudadanaDemocraciaParticipación ciudadanaCorrupciónPerúEducación secundariaEl Perú en ICCS 2016 : informe nacional de resultadosinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALEl Perú en ICCS 2016 informe nacional de resultados.pdfEl Perú en ICCS 2016 informe nacional de resultados.pdfapplication/pdf1347077https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6794/1/El%20Per%c3%ba%20en%20ICCS%202016%20informe%20nacional%20de%20resultados.pdf28ee98136ed19b3aa3cefd4f57397a67MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6794/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILiccs2016.pngiccs2016.pngimage/png53811https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/6794/3/iccs2016.png35999922ef791af348b18b742870b297MD5320.500.12799/6794oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/67942023-07-11 17:51:37.264Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).