Prácticas claves para la transformación de la educación secundaria
Descripción del Articulo
Este material busca comunicar elementos esenciales para hacer realidad lo que nuestras y nuestros adolescentes están esperando: una escuela que se concentre en atender sus potencialidades, talentos y necesidades, que valore las diversidades adolescentes en el Perú, producto de su situación geográfic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación secundaria Reforma de la educación Acompañamiento pedagógico Aprendizaje Educación ciudadana Liderazgo educativo Gestión educativa Educación inclusiva Convivencia escolar Democracia Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este material busca comunicar elementos esenciales para hacer realidad lo que nuestras y nuestros adolescentes están esperando: una escuela que se concentre en atender sus potencialidades, talentos y necesidades, que valore las diversidades adolescentes en el Perú, producto de su situación geográfica, social, económica, territorial, cultural, lingüística, sexo e identidad de género, edad, condición física o intelectual, entre otras. Toda esta diversidad constituye un gran bagaje que se manifiesta en la interacción educativa; los y las adolescentes enriquecen con sus historias, costumbres, proyectos, perspectivas, prácticas, la vida de la escuela. Con esta mirada compartimos la visión y finalidades de la educación secundaria que se construyeron con muchos actores y contextos, esperamos que puedan dialogar sobre ellas. Asimismo, se presentan las prácticas claves de cambio que buscan mejorar la pedagogía y la gestión de la escuela secundaria para que, a partir de ellas, puedan iniciar o continuar procesos de mejora en la escuela. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).