Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico
Descripción del Articulo
Este trabajo cumple con los propósitos centrales de las evaluaciones nacionales que son brindar información útil a la comunidad educativa para que, sobre la base de ella, se pueda reorientar el trabajo pedagógico del docente en el aula. En relación a los instrumentos aplicados en la Evaluación Nacio...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación nacional Evaluación del estudiante Evaluación del rendimiento escolar Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Comunicación Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
MIIN_402ed0c593e62ba8849d47b6c24f70cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9120 |
| network_acronym_str |
MIIN |
| network_name_str |
MINEDU-Institucional |
| repository_id_str |
3023 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico |
| title |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico |
| spellingShingle |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa Evaluación nacional Evaluación del estudiante Evaluación del rendimiento escolar Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Comunicación Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico |
| title_full |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico |
| title_fullStr |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico |
| title_full_unstemmed |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico |
| title_sort |
Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico |
| author |
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa |
| author_facet |
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa Montané Lores, Angélica Becerra, Hernán Cruz Ampuero, Gustavo Gildemeister Flores, Rosario Pacheco Valenzuela, Tania Tapia Soriano, Jéssica Vergaray, Álvaro |
| author_role |
author |
| author2 |
Montané Lores, Angélica Becerra, Hernán Cruz Ampuero, Gustavo Gildemeister Flores, Rosario Pacheco Valenzuela, Tania Tapia Soriano, Jéssica Vergaray, Álvaro |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa Montané Lores, Angélica Becerra, Hernán Cruz Ampuero, Gustavo Gildemeister Flores, Rosario Pacheco Valenzuela, Tania Tapia Soriano, Jéssica Vergaray, Álvaro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación nacional Evaluación del estudiante Evaluación del rendimiento escolar Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Comunicación Perú |
| topic |
Evaluación nacional Evaluación del estudiante Evaluación del rendimiento escolar Matemáticas Enseñanza de las matemáticas Comunicación Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este trabajo cumple con los propósitos centrales de las evaluaciones nacionales que son brindar información útil a la comunidad educativa para que, sobre la base de ella, se pueda reorientar el trabajo pedagógico del docente en el aula. En relación a los instrumentos aplicados en la Evaluación Nacional 2001 (EN 2001), se incluyeron dos tipos: las pruebas de rendimiento estudiantil (aplicadas a los estudiantes) y las encuestas sobre factores asociados a dicho rendimiento (aplicadas a directores, docentes, padres de familia y a los propios estudiantes). Las pruebas de la EN 2001, tanto del área de Lógico-Matemática como de Comunicación Integral, fueron diseñadas en primaria a partir de la Estructura Curricular Básica del segundo y tercer ciclos vigentes en el momento de la elaboración de dichas pruebas2. Así, en este nivel se evaluaron cuarto grado (final del segundo ciclo) y sexto grado (final del tercer ciclo). En secundaria, a partir de elementos comunes a los dos diseños curriculares existentes en dicho momento, se evaluó cuarto grado (final del nivel)3. Las pruebas fueron aplicadas a una muestra representativa de estudiantes en el ámbito nacional. Por este hecho, su elaboración y revisión se realizó tomando en cuenta los posibles sesgos culturales; por ello, se las adaptó para que fueran igualmente cercanas –en la medida de lo posible– a las diversas experiencias de los estudiantes. El presente documento de trabajo se divide en dos partes: Comunicación Integral y Lógico-Matemática. Ambas partes tienen una estructura similar. Se presenta al inicio el marco curricular del área correspondiente, luego se describen las tareas que los estudiantes realizan por Niveles de Desempeño y, finalmente, se señalan algunas conclusiones y sugerencias que pretenden orientar el trabajo pedagógico. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
6/23/2023 11:32 |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
6/23/2023 11:32 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.isbn.es_ES.fl_str_mv |
9972845125 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/9120 |
| identifier_str_mv |
9972845125 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12799/9120 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Ministerio de Educación |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU |
| instname_str |
Ministerio de Educación |
| instacron_str |
MINEDU |
| institution |
MINEDU |
| reponame_str |
MINEDU-Institucional |
| collection |
MINEDU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9120/1/C%c3%b3mo%20rinden%20los%20estudiantes%20peruanos%20en%20Comunicaci%c3%b3n%20y%20Matem%c3%a1tica%20resultados%20de%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Nacional%202001.%20Cuarto%20grado%20de%20primaria%2c%20informe%20pedag%c3%b3gico.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9120/2/license.txt https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9120/3/rindenestudiantes_matcom.png |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ee61c8d33727e9c6543cbd6e2e75d67 b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343 7b8ad9d35aabd3eb3829c6c076c42dd3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Ministerio de Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@minedu.gob.pe |
| _version_ |
1818338100043055104 |
| spelling |
PEMinisterio de Educación50b1c634-4a61-4617-a69c-c8e5ff2416a6600ec1bc52e-50e6-4a86-adab-4a6253cd27e56005d911dfa-9518-407c-aa1e-e2484f4806c9600b1121450-dda0-4538-a25b-b0f61876b4a16000a3a98de-6905-407e-bf62-b0faf63ef320600907eb610-8afe-4ae1-b89d-5eb7a8df71406007e27db1e-f30f-4b2a-a029-4ac8abb60da260094589490-0b40-4f39-b328-2b8e4822e4c1600Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad EducativaMontané Lores, AngélicaBecerra, HernánCruz Ampuero, GustavoGildemeister Flores, RosarioPacheco Valenzuela, TaniaTapia Soriano, JéssicaVergaray, Álvaro6/23/2023 11:326/23/2023 11:322004-059972845125https://hdl.handle.net/20.500.12799/9120Este trabajo cumple con los propósitos centrales de las evaluaciones nacionales que son brindar información útil a la comunidad educativa para que, sobre la base de ella, se pueda reorientar el trabajo pedagógico del docente en el aula. En relación a los instrumentos aplicados en la Evaluación Nacional 2001 (EN 2001), se incluyeron dos tipos: las pruebas de rendimiento estudiantil (aplicadas a los estudiantes) y las encuestas sobre factores asociados a dicho rendimiento (aplicadas a directores, docentes, padres de familia y a los propios estudiantes). Las pruebas de la EN 2001, tanto del área de Lógico-Matemática como de Comunicación Integral, fueron diseñadas en primaria a partir de la Estructura Curricular Básica del segundo y tercer ciclos vigentes en el momento de la elaboración de dichas pruebas2. Así, en este nivel se evaluaron cuarto grado (final del segundo ciclo) y sexto grado (final del tercer ciclo). En secundaria, a partir de elementos comunes a los dos diseños curriculares existentes en dicho momento, se evaluó cuarto grado (final del nivel)3. Las pruebas fueron aplicadas a una muestra representativa de estudiantes en el ámbito nacional. Por este hecho, su elaboración y revisión se realizó tomando en cuenta los posibles sesgos culturales; por ello, se las adaptó para que fueran igualmente cercanas –en la medida de lo posible– a las diversas experiencias de los estudiantes. El presente documento de trabajo se divide en dos partes: Comunicación Integral y Lógico-Matemática. Ambas partes tienen una estructura similar. Se presenta al inicio el marco curricular del área correspondiente, luego se describen las tareas que los estudiantes realizan por Niveles de Desempeño y, finalmente, se señalan algunas conclusiones y sugerencias que pretenden orientar el trabajo pedagógico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEvaluación nacionalEvaluación del estudianteEvaluación del rendimiento escolarMatemáticasEnseñanza de las matemáticasComunicaciónPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Cómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática : resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógicoinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALCómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico.pdfCómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación y Matemática resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto grado de primaria, informe pedagógico.pdfapplication/pdf1365471https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9120/1/C%c3%b3mo%20rinden%20los%20estudiantes%20peruanos%20en%20Comunicaci%c3%b3n%20y%20Matem%c3%a1tica%20resultados%20de%20la%20Evaluaci%c3%b3n%20Nacional%202001.%20Cuarto%20grado%20de%20primaria%2c%20informe%20pedag%c3%b3gico.pdf1ee61c8d33727e9c6543cbd6e2e75d67MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9120/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILrindenestudiantes_matcom.pngrindenestudiantes_matcom.pngimage/png243081https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9120/3/rindenestudiantes_matcom.png7b8ad9d35aabd3eb3829c6c076c42dd3MD5320.500.12799/9120oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/91202023-07-12 11:09:13.274Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).