Orientaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje : 5to. grado de Primaria

Descripción del Articulo

Contiene orientaciones generales para la planificación curricular como aporte y ayuda a tu labor para diseñar y gestionar procesos de aprendizaje de calidad en el marco del enfoque por competencias. Este documento consta de tres partes: en la primera parte encontrarás ideas en relación al punto de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perú. Ministerio de Educación
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/10347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Planificación curricular
Aprendizaje
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Contiene orientaciones generales para la planificación curricular como aporte y ayuda a tu labor para diseñar y gestionar procesos de aprendizaje de calidad en el marco del enfoque por competencias. Este documento consta de tres partes: en la primera parte encontrarás ideas en relación al punto de partida para la planificación anual y cómo se concibe la organización de las unidades. En la segunda incluimos matrices de planificación anual para el grado a manera de ejemplo. Esta matriz muestra de manera general, lo que se hará durante el año y las grandes metas que se espera alcanzar a partir de las situaciones desafiantes que se planteen. En la tercera parte recordamos cuál es el punto de partida de la planificación de las unidades didácticas, cuál es su estructura y qué elementos deben tener así como la estructura y los elementos que deben tener las sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).