¿Qué nos dicen los docentes sobre sus condiciones de trabajo en la escuela?
Descripción del Articulo
El CNE se ha propuesto dar a conocer los resultados de una encuesta a nivel nacional realizada en el 2014, la cual contó con la generosa colaboración de cerca de 10 mil docentes que trabajan en los sectores estatal y no estatal, pertenecientes a más de 2700 instituciones educativas de todo el país....
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/5298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación del docente Papel de la familia Instituciones educativas Eficacia del docente Formación docente Material didáctico Internet Salario del profesor Infraestructura física Encuesta social Perú |
Sumario: | El CNE se ha propuesto dar a conocer los resultados de una encuesta a nivel nacional realizada en el 2014, la cual contó con la generosa colaboración de cerca de 10 mil docentes que trabajan en los sectores estatal y no estatal, pertenecientes a más de 2700 instituciones educativas de todo el país. La Encuesta Nacional a Docentes (ENDO) recoge información sobre las características personales y familiares de los docentes, los recursos con los que cuenta en su institución educativa, condiciones de trabajo, formación y desempeño docente, actitudes ante la convivencia y diversidad, y opinión docente sobre las políticas educativas. El documento presenta algunos de los principales resultados sobre las condiciones de trabajo de los docentes en las escuelas. Los contextos laborales favorecen o dificultan un buen desempeño e inciden en la atracción y retención de buenos docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).