Revista del Museo Nacional N° 22
Descripción del Articulo
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXII, fue publicado en 1953. Contenido: “El Conocimiento Científico de los Pueblos del Perú” – “Las Trepanaciones Peruanas estudiadas como Técnica y en su...
| Autores: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1953 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/769 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia del Perú Arqueología Arquitectura Antropología Arte peruano precolombino Lingüística quechua |
| id |
MCUL_e070e86cb589c80871bbfa1bcf725d6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/769 |
| network_acronym_str |
MCUL |
| network_name_str |
CULTURA-Institucional |
| repository_id_str |
9397 |
| spelling |
Revista del Museo Nacional N° 22Weiss, PedroE. Ortiz, SergioFarfán, J.M.B.Schadel, Richard P.Eulogio Garrido, JoséVargas Ugarte, RubénJiménez Borja, ArturoAdams, Richard N.Soto Flores, FroilánMatos Mar, JoséGuillén Araoz, TeresaHistoria del PerúArqueologíaArquitecturaAntropologíaArte peruano precolombinoLingüística quechuaEl Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXII, fue publicado en 1953. Contenido: “El Conocimiento Científico de los Pueblos del Perú” – “Las Trepanaciones Peruanas estudiadas como Técnica y en sus relaciones con la Cultura”, por Pedro Weiss – “El Kechua y su expansión hacia el norte del Imperio Incaico”, por Sergio E. Ortiz – “Esquema para el estudio de Antroponimias Quechuas”, por J. M. B. Farfán – “Textos de Haqe - aru o Kawki (Continuación)” por J.M. B. Farfán – “El Obispo D. Baltazar Jaime Martínez Compañón y la Etnología del Perú a fines del Siglo XVIII”, por Richard P. Schadel y José Eulogio Garrido – “Mapas y Planos del Perú”, por Rubén Vargas Ugarte, S. J. – “La Comida en el Antiguo Perú”, por Arturo Jiménez Borja – “Estudio de la Comunidad de Maquiyauyo”, por Richard N. Adams – Invención o "Fiesta de Cochabamba" (Huancavelica), por Froilán Soto Flores – “El Proyecto Yauyos – Huarochirí”, por José Matos Mar – “La Comunidad de Huarochirí”, por Teresa Guillén Araoz – “La Comunidad de San Pedro de Huancaire”, por Eduardo Soler Bustamante y Luis J. Basto Girón – “Manco Capac: su imperio y su simbolismo” por Américo Vargas Fano – “ A Propósito del concepto de cultura”, por Francois Bourricaud.Publicación del Museo Nacional2019-07-10T17:52:07Z2019-07-10T17:52:07Z1953info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/769Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/7692019-07-10T17:52:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revista del Museo Nacional N° 22 |
| title |
Revista del Museo Nacional N° 22 |
| spellingShingle |
Revista del Museo Nacional N° 22 Weiss, Pedro Historia del Perú Arqueología Arquitectura Antropología Arte peruano precolombino Lingüística quechua |
| title_short |
Revista del Museo Nacional N° 22 |
| title_full |
Revista del Museo Nacional N° 22 |
| title_fullStr |
Revista del Museo Nacional N° 22 |
| title_full_unstemmed |
Revista del Museo Nacional N° 22 |
| title_sort |
Revista del Museo Nacional N° 22 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Weiss, Pedro E. Ortiz, Sergio Farfán, J.M.B. Schadel, Richard P. Eulogio Garrido, José Vargas Ugarte, Rubén Jiménez Borja, Arturo Adams, Richard N. Soto Flores, Froilán Matos Mar, José Guillén Araoz, Teresa |
| author |
Weiss, Pedro |
| author_facet |
Weiss, Pedro E. Ortiz, Sergio Farfán, J.M.B. Schadel, Richard P. Eulogio Garrido, José Vargas Ugarte, Rubén Jiménez Borja, Arturo Adams, Richard N. Soto Flores, Froilán Matos Mar, José Guillén Araoz, Teresa |
| author_role |
author |
| author2 |
E. Ortiz, Sergio Farfán, J.M.B. Schadel, Richard P. Eulogio Garrido, José Vargas Ugarte, Rubén Jiménez Borja, Arturo Adams, Richard N. Soto Flores, Froilán Matos Mar, José Guillén Araoz, Teresa |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia del Perú Arqueología Arquitectura Antropología Arte peruano precolombino Lingüística quechua |
| topic |
Historia del Perú Arqueología Arquitectura Antropología Arte peruano precolombino Lingüística quechua |
| description |
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXII, fue publicado en 1953. Contenido: “El Conocimiento Científico de los Pueblos del Perú” – “Las Trepanaciones Peruanas estudiadas como Técnica y en sus relaciones con la Cultura”, por Pedro Weiss – “El Kechua y su expansión hacia el norte del Imperio Incaico”, por Sergio E. Ortiz – “Esquema para el estudio de Antroponimias Quechuas”, por J. M. B. Farfán – “Textos de Haqe - aru o Kawki (Continuación)” por J.M. B. Farfán – “El Obispo D. Baltazar Jaime Martínez Compañón y la Etnología del Perú a fines del Siglo XVIII”, por Richard P. Schadel y José Eulogio Garrido – “Mapas y Planos del Perú”, por Rubén Vargas Ugarte, S. J. – “La Comida en el Antiguo Perú”, por Arturo Jiménez Borja – “Estudio de la Comunidad de Maquiyauyo”, por Richard N. Adams – Invención o "Fiesta de Cochabamba" (Huancavelica), por Froilán Soto Flores – “El Proyecto Yauyos – Huarochirí”, por José Matos Mar – “La Comunidad de Huarochirí”, por Teresa Guillén Araoz – “La Comunidad de San Pedro de Huancaire”, por Eduardo Soler Bustamante y Luis J. Basto Girón – “Manco Capac: su imperio y su simbolismo” por Américo Vargas Fano – “ A Propósito del concepto de cultura”, por Francois Bourricaud. |
| publishDate |
1953 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1953 2019-07-10T17:52:07Z 2019-07-10T17:52:07Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/769 |
| url |
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/769 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publicación del Museo Nacional |
| publisher.none.fl_str_mv |
Publicación del Museo Nacional |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ministerio de Cultura Repositorio institucional - CULTURA reponame:CULTURA-Institucional instname:Ministerio de Cultura instacron:CULTURA |
| instname_str |
Ministerio de Cultura |
| instacron_str |
CULTURA |
| institution |
CULTURA |
| reponame_str |
CULTURA-Institucional |
| collection |
CULTURA-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847601301886599168 |
| score |
12.832809 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).