“Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952

Descripción del Articulo

La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue fundada por el Dr. Luis E. Valcárcel. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. Los ejemplares que se han digitalizado pertenecieron a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Indigenista Peruano
Formato: libro
Fecha de Publicación:1952
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1083
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Inmueble
Conservación del Patrimonio Arqueológico
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id MCUL_d12cacc9ae3c356474fa294932c5795b
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1083
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
spelling “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952Instituto Indigenista PeruanoArqueologíaAntropologíaPatrimonio Cultural InmuebleConservación del Patrimonio ArqueológicoFolkloreLenguas indígenas del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue fundada por el Dr. Luis E. Valcárcel. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. Los ejemplares que se han digitalizado pertenecieron al Dr. Luis E. Valcárcel. El presente volumen III – N° 7 y 8, fue publicado en diciembre de 1952. Contenido: “Promesa que se cumple” – DISCURSOS: “Discurso del Sr. Ministro de Trabajo y Asuntos Indígenas, General de Brigada don Armando Artola del Pozo” – “Nuevo local para el Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas” – “Discurso del Sr. Presidente Constitucional de la República, General de División don Manuel A. Odría” – DOCUMENTOS: “Labor de la Comisión Peruana para el Estudio de la Coca”, por Luis Vásquez Lapeyre – “Documentos relacionados con la labor efectuada por la "Comisión Peruana para el Estudio del Problema de la Coca" – ARTÍCULOS: “La necesidad de estudiar el problema de la masticación de las hojas de coca”. Por el Profesor Dr. Carlos Monge M. – “Indios en el virreinato del Perú”. Por Roberto Mac-Lean y Estenós – “Bosquejo del problema de la propiedad de la tierra en el Perú”. Por Francisco Ponce de León – “El carisiri o kari·kjari aimará, el ñacac o ñacaco quechua y el catecate y otros mitos y supersticiones huancaneños”. Por Francisco Mostajo – “Tránsito por ‘El Indio’ de López y Fuentes en Jauja”. Por Clodoaldo Alberto Espinosa Bravo – “Problemas indígenas y la unidad nacional”. Por Roberto Barrionuevo – “Lázaro Cárdenas el indigenista”. Por Guillermo Townsend – “G. Townsend y E. de Townsend. Datos biográficos” – “La Antropología cultural y los proyectos de educación de base en América Latina”. Por Juan Comas – “La ciencia médica al servicio del hombre selvático. Por Ralph W. Eichenberger – “La declamación en la pedagogía indígena”. Por Elsa Pacheco Garmendia -- ACTIVIDADES DEL INSTITUTO: “El viaje del director del instituto a Vicos y Marcará” – “El experimento antropológico de Vicos”—“Informe del Dr. Allan R. Holmberg sobre el desarrollo del Proyecto Perú-Cornell” -- Notas bibliográficas -- Relación de publicaciones recibidas -- Nuestros colaboradores.Instituto Indigenista Peruano2021-01-29T17:56:00Z2021-01-29T17:56:00Z1952info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1083Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/10832022-05-25T15:18:01Z
dc.title.none.fl_str_mv “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
title “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
spellingShingle “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
Instituto Indigenista Peruano
Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Inmueble
Conservación del Patrimonio Arqueológico
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
title_full “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
title_fullStr “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
title_full_unstemmed “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
title_sort “Perú Indígena”, Órgano del Instituto Indigenista Peruano, vol. III, N° 7-8, Lima, 1952
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto Indigenista Peruano
author Instituto Indigenista Peruano
author_facet Instituto Indigenista Peruano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Inmueble
Conservación del Patrimonio Arqueológico
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
topic Arqueología
Antropología
Patrimonio Cultural Inmueble
Conservación del Patrimonio Arqueológico
Folklore
Lenguas indígenas del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description La revista “Perú Indígena” fue el Órgano del Instituto Indigenista Peruano y fue fundada por el Dr. Luis E. Valcárcel. En sus páginas ofrece valiosos estudios sobre los pobladores originarios del Perú y reproduce numerosos documentos históricos. Los ejemplares que se han digitalizado pertenecieron al Dr. Luis E. Valcárcel. El presente volumen III – N° 7 y 8, fue publicado en diciembre de 1952. Contenido: “Promesa que se cumple” – DISCURSOS: “Discurso del Sr. Ministro de Trabajo y Asuntos Indígenas, General de Brigada don Armando Artola del Pozo” – “Nuevo local para el Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas” – “Discurso del Sr. Presidente Constitucional de la República, General de División don Manuel A. Odría” – DOCUMENTOS: “Labor de la Comisión Peruana para el Estudio de la Coca”, por Luis Vásquez Lapeyre – “Documentos relacionados con la labor efectuada por la "Comisión Peruana para el Estudio del Problema de la Coca" – ARTÍCULOS: “La necesidad de estudiar el problema de la masticación de las hojas de coca”. Por el Profesor Dr. Carlos Monge M. – “Indios en el virreinato del Perú”. Por Roberto Mac-Lean y Estenós – “Bosquejo del problema de la propiedad de la tierra en el Perú”. Por Francisco Ponce de León – “El carisiri o kari·kjari aimará, el ñacac o ñacaco quechua y el catecate y otros mitos y supersticiones huancaneños”. Por Francisco Mostajo – “Tránsito por ‘El Indio’ de López y Fuentes en Jauja”. Por Clodoaldo Alberto Espinosa Bravo – “Problemas indígenas y la unidad nacional”. Por Roberto Barrionuevo – “Lázaro Cárdenas el indigenista”. Por Guillermo Townsend – “G. Townsend y E. de Townsend. Datos biográficos” – “La Antropología cultural y los proyectos de educación de base en América Latina”. Por Juan Comas – “La ciencia médica al servicio del hombre selvático. Por Ralph W. Eichenberger – “La declamación en la pedagogía indígena”. Por Elsa Pacheco Garmendia -- ACTIVIDADES DEL INSTITUTO: “El viaje del director del instituto a Vicos y Marcará” – “El experimento antropológico de Vicos”—“Informe del Dr. Allan R. Holmberg sobre el desarrollo del Proyecto Perú-Cornell” -- Notas bibliográficas -- Relación de publicaciones recibidas -- Nuestros colaboradores.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
2021-01-29T17:56:00Z
2021-01-29T17:56:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1083
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Indigenista Peruano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Indigenista Peruano
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845698759857537024
score 12.716248
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).