Queymi N° 39
Descripción del Articulo
Revista de difusión cultural, publicada por el INC, filial Ancash, en enero de 2001. Cuenta con la colaboración de autores locales y notas informativas sobre la actividad institucional del INC-FA. Contiene: Nota Editorial – La Cantuta – Flor de los incas, flor nacional del Perú, por Lida López Villa...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/1495 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/1495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancash Historia de Ancash Literatura de Ancash Folklore de Ancash Arqueología Antropología Turismo Chavín https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Revista de difusión cultural, publicada por el INC, filial Ancash, en enero de 2001. Cuenta con la colaboración de autores locales y notas informativas sobre la actividad institucional del INC-FA. Contiene: Nota Editorial – La Cantuta – Flor de los incas, flor nacional del Perú, por Lida López Villavicencio – Fraseología indígena en el expresivo idioma quechua de Ancash, por José Obregón Ángeles – La cultura Chavín, por César Serna Lamas – Clásicos ancashinos: Arnao Meza Hinostroza, por Manuel S. Reina Loli – Conclusiones generales: IV Encuentro regional de representantes provinciales y distritales del INC-Ancash “Chiquian: Turismo y cultura” – Fiesta patronal de Yuramarca en honor a la santísima Virgen de la Inmaculada Concepción – Folklore. Danzas rituales – Vestimenta y simbología. La montera, por María Amez Márquez – “Así que pasen los años” Biografía viva de Marcos Yauri Montero, por Omar Robles Torre – Coloquio Nacional de literatura. Cincuenta años de la Generación del Cincuenta (ponencia por Macedonio Villafrán Broncano) – A mar y nieve, selección de poesía ancashina, por Macedonio Villafrán Broncano – La vida simple y el amor. En “El precio de la Aurora”, por Segundo Castro García – El paisaje en la poesía ancashina, por Nestor Espinoza – Imagen del Perú en el extranjero, por Francisco Carranza Romero – Ciudadano honorario de Seúl, por Francisco Carranza Romero – INC-Asunción. Todo depende del “Burro negro” (cuento) – INC-Huaylas. El Cuento – Programa de actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).