El bienestar sicológico y su relación con el aprendizaje significativo en niños de primaria
Descripción del Articulo
En el proceso de aprendizaje de los niños, son muchos los factores que intervienen, siendo el bienestar sicológico uno de los que más influye. Sin embargo, la educación clásica se centra en la acumulación de conocimientos, sin tomar en cuenta que las emociones son un factor relevante al momento de a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School |
Repositorio: | ITS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14360/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Aprendizaje Aspectos educativos Aspectos psicológicos Desarrollo de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el proceso de aprendizaje de los niños, son muchos los factores que intervienen, siendo el bienestar sicológico uno de los que más influye. Sin embargo, la educación clásica se centra en la acumulación de conocimientos, sin tomar en cuenta que las emociones son un factor relevante al momento de aprender. Por este motivo, la presente investigación tiene por objetivo explicar cómo el bienestar sicológico favorece el aprendizaje significativo en niños de primaria. Para tal fin, las fuentes corresponden a investigaciones de instituciones reconocidas, de tal forma que las conclusiones tienen un sustento fiable. Por un lado, poseer buen estado de bienestar sicológico permite a los niños y niñas la gestión de sus emociones, promueve un ambiente ideal para el aprendizaje y fomenta su autoconocimiento; en tal sentido, sienta las bases para el desarrollo de relaciones saludables, una adecuada autoestima y la posibilidad de asumir retos en la vida. Por otro lado, el aprendizaje significativo permite a los estudiantes la adquisición de nuevos conocimientos que perduran para el futuro, a la par que fomenta el trabajo colaborativo y la motivación. Esto favorece el desarrollo integral de la persona y promueve su adaptación a un mundo cambiante. De acuerdo con la literatura revisada, se concluye que la relación entre el bienestar sicológico y el aprendizaje significativo es estrecha, dado que uno de los principales factores en el desarrollo de este último son las emociones. En ese sentido, el bienestar sicológico influye positivamente en el aprendizaje significativo, ya que cuando los niños se encuentran estables emocionalmente se motivan en el proceso de aprendizaje, lo que a su vez promueve la generación de sensaciones positivas, estimulando una continua retroalimentación entre ambos factores y, con ello, el desarrollo integral de la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).