La pausa activa en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes en el nivel primaria

Descripción del Articulo

La presente monografía da a conocer qué efecto tiene el uso de las pausas activas en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes de nivel primaria a través del estudio de las teorías del desarrollo de aprendizaje, explorando su implementación en las sesiones de clase. También se identificarán l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Gonzales, Abel Angel, Hoyos Cordova, Chardin, Dionicio Alvares, Elizabeth Veronica, Huaman Ivala, Yulisa Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Aprendizaje
Estudiantes
Rendimiento en la educación
Desarrollo de habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente monografía da a conocer qué efecto tiene el uso de las pausas activas en el desarrollo de aprendizajes en los estudiantes de nivel primaria a través del estudio de las teorías del desarrollo de aprendizaje, explorando su implementación en las sesiones de clase. También se identificarán los diferentes tipos de pausas activas examinando su importancia en la mejora de la atención, la concentración y el rendimiento académico. Asimismo, se aborda el proceso de desarrollo de aprendizajes en la etapa educativa, destacando cómo las pausas activas contribuyen al bienestar integral de los estudiantes al fomentar habilidades cognitivas, emocionales y sociales. A través de la revisión de diversas fuentes teóricas, se evidenciará que estas prácticas no sólo fortalecen el desempeño académico, sino que también crean un ambiente propicio para el aprendizaje, mejorando la motivación y la interacción dentro los estudiantes del aula. Por último, se puede decir que las pausas activas son una herramienta valiosa para los docentes, al permitir un equilibrio entre la actividad física y el aprendizaje, promoviendo así un desarrollo integral y sostenido en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).