Pausas activas para un aprendizaje significativo en niños de primaria de una Institución Educativa de San José, 2024
Descripción del Articulo
Las pausas de actividad física durante la jornada escolar en primaria ejercen una influencia beneficiosa en el aprendizaje de los estudiantes. Esto contribuye a lograr el ODS “Educación de calidad”, ya que estas pausas apoyan el crecimiento holístico de los niños, fomentando sus capacidades intelect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pausas activas Aprendizaje significativo Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Las pausas de actividad física durante la jornada escolar en primaria ejercen una influencia beneficiosa en el aprendizaje de los estudiantes. Esto contribuye a lograr el ODS “Educación de calidad”, ya que estas pausas apoyan el crecimiento holístico de los niños, fomentando sus capacidades intelectuales, afectivas y sociales. Esta investigación tuvo como propósito fundamentar el impacto de un programa de pausas activas en el aprendizaje significativo de estudiantes de primaria. Se planteó que la incorporación de breves descansos activos durante la jornada escolar podría mejorar la concentración, la retención de información y, en consecuencia, el rendimiento académico de los niños. La investigación, de carácter cuantitativo y no experimental, se realizó en un centro educativo de San José, con una muestra de 62 estudiantes de tercer y cuarto grado. Se diseñó un programa de pausas activas variado, enfocado en estimular tanto el cuerpo como la mente. La reunión de datos se concretó a través de un cuestionario respaldado por la validación de expertos, diseñado para evaluar las dimensiones del aprendizaje significativo. Los resultados indican que la implementación del programa de pausas activas posee la capacidad de generar un cambio trascendental en la vivencia educativa de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).