1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En los tiempos de pandemia COVID19, la educación asume diversas formas de enseñanza para dar continuidad al proceso de aprendizaje de los estudiantes e integrar a los padres de familia de manera activa. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de aplicar audio cuentos para mejorar la comprensión lectora en niños del segundo grado en el contexto de educación remota -San José, 2021. Se utilizará el diseño pre experimental con pre y pos prueba, para aplicar a una muestra de 37 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado se espera mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado en el contexto de educación remota; consolidando de esta forma competencias del área comunicación, que fortalece integralmente a los educandos, desarrolla diversas habilidades de manera positiva, qu...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La compresión lectora es una problemática recurrente en nuestro país, y es el caso de muchos niños y niñas de Educación Primaria, que van pasando año a año sin haber adquirido bien esta competencia lectora, pudiendo llegar incluso, a la edad adulta, sin saber bien qué es lo que están leyendo y comprender bien lo que leen. En este contexto se realizó una investigación cuyo objetivo fue diseñar un programa de cuentos audiovisuales para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de educación primaria, en una institución educativa ubicada en el distrito de San José. Se utilizó el diseño tipo básico propositivo, con el método no experimental, de enfoque cuantitativo. La muestra de estudio fue conformada y evaluada por 34 estudiantes de segundo grado, con una evaluación de comprensión lectora, la cual cumplió con las características de validez y...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Las pausas de actividad física durante la jornada escolar en primaria ejercen una influencia beneficiosa en el aprendizaje de los estudiantes. Esto contribuye a lograr el ODS “Educación de calidad”, ya que estas pausas apoyan el crecimiento holístico de los niños, fomentando sus capacidades intelectuales, afectivas y sociales. Esta investigación tuvo como propósito fundamentar el impacto de un programa de pausas activas en el aprendizaje significativo de estudiantes de primaria. Se planteó que la incorporación de breves descansos activos durante la jornada escolar podría mejorar la concentración, la retención de información y, en consecuencia, el rendimiento académico de los niños. La investigación, de carácter cuantitativo y no experimental, se realizó en un centro educativo de San José, con una muestra de 62 estudiantes de tercer y cuarto grado. Se diseñó un pro...