Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021
Descripción del Articulo
El Perú, dada su ubicación en la zona conocida como “Cinturón de Fuego del Pacífico”, es un país propenso a situaciones de desastre a gran escala como consecuencia de fenómenos naturales los cuales tendrían como resultado un gran número de personas fallecidas, así mismo; no está exento a eventos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | CAEN - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres masivos Capacidad de respuesta forense Cadáveres Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
ISIL_dd2548568bf1be74a6d8b882e4ec29e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/505 |
network_acronym_str |
ISIL |
network_name_str |
CAEN - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 |
title |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 |
spellingShingle |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 Ibarra Apaza, Sandra Lisbet Desastres masivos Capacidad de respuesta forense Cadáveres Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 |
title_full |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 |
title_fullStr |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 |
title_full_unstemmed |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 |
title_sort |
Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021 |
author |
Ibarra Apaza, Sandra Lisbet |
author_facet |
Ibarra Apaza, Sandra Lisbet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Echevarría, Jorge Luis Tamayo Aucahuasi, Isaías Peña Hospinal, Angélica María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibarra Apaza, Sandra Lisbet |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desastres masivos Capacidad de respuesta forense Cadáveres Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) |
topic |
Desastres masivos Capacidad de respuesta forense Cadáveres Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
El Perú, dada su ubicación en la zona conocida como “Cinturón de Fuego del Pacífico”, es un país propenso a situaciones de desastre a gran escala como consecuencia de fenómenos naturales los cuales tendrían como resultado un gran número de personas fallecidas, así mismo; no está exento a eventos de gran magnitud producidos por factor antrópico, ya sean accidentes aéreos, incendios, u otros; ambos escenarios conllevan a la necesidad de cubrir la atención respecto a la gestión y al manejo adecuado de cadáveres en situaciones de desastres y emergencias, el mismo que es uno de los procedimientos de atención más complejos, delicados y sensibles de la respuesta inmediata en un desastre a gran escala, es por eso que resulta importante tener conocimientos acerca del estado actual del sistema de acción forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación. En ese sentido; la investigación tiene como objetivo principal identificar cual es la capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en una situación de desastre masivo nivel IV o V de las Divisiones Médico Legales II y III del país, y de la División Tanatológica Forense de Lima (DITANFOR), el mismo que permitirá visualizar las condiciones actuales de los aspectos generales del sistema de respuesta de atención, y verificará si este es el adecuado en términos de organización funcional y operatividad en el momento que se necesite atender un escenario de desastre de gran magnitud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T21:46:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T21:46:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/505 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/505 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CAEN - Institucional instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
instacron_str |
CAEN |
institution |
CAEN |
reponame_str |
CAEN - Institucional |
collection |
CAEN - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/5acbe846-3827-4506-a22c-67d8ebcee21f/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/b9bdd3de-6c18-4af3-aa28-2b015783132f/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/afb8f6d0-485b-483c-9011-ebe1c32fc2b2/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/a64e8620-3e71-4fb1-b149-180961c2bd36/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ca684f7a1244385b5cae55437343384 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 db2d4eadbd7c350e87eea21516361f23 35f22d6f6994b0c66f431571a84e1438 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@caen.edu.pe |
_version_ |
1841557168594092032 |
spelling |
Ponce Echevarría, Jorge LuisTamayo Aucahuasi, IsaíasPeña Hospinal, Angélica MaríaIbarra Apaza, Sandra Lisbet2024-10-30T21:46:19Z2024-10-30T21:46:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13097/505El Perú, dada su ubicación en la zona conocida como “Cinturón de Fuego del Pacífico”, es un país propenso a situaciones de desastre a gran escala como consecuencia de fenómenos naturales los cuales tendrían como resultado un gran número de personas fallecidas, así mismo; no está exento a eventos de gran magnitud producidos por factor antrópico, ya sean accidentes aéreos, incendios, u otros; ambos escenarios conllevan a la necesidad de cubrir la atención respecto a la gestión y al manejo adecuado de cadáveres en situaciones de desastres y emergencias, el mismo que es uno de los procedimientos de atención más complejos, delicados y sensibles de la respuesta inmediata en un desastre a gran escala, es por eso que resulta importante tener conocimientos acerca del estado actual del sistema de acción forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación. En ese sentido; la investigación tiene como objetivo principal identificar cual es la capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en una situación de desastre masivo nivel IV o V de las Divisiones Médico Legales II y III del país, y de la División Tanatológica Forense de Lima (DITANFOR), el mismo que permitirá visualizar las condiciones actuales de los aspectos generales del sistema de respuesta de atención, y verificará si este es el adecuado en términos de organización funcional y operatividad en el momento que se necesite atender un escenario de desastre de gran magnitud.application/pdfspaCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desastres masivosCapacidad de respuesta forenseCadáveresGestión de Riesgo de Desastres (GRD)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Capacidad de respuesta forense en la gestión y el manejo de cadáveres en situaciones de desastres masivos nivel IV o V, de las divisiones médico legales II y III del país y de la División Tanatológico Forense de Lima, 2015-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENSUNEDUhttps://orcid.org/0000-0001-7891-867X07771806255222044083447641888210http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro031027Ponce Echevarría, Jorge LuisPeña Hospinal, Angélica MaríaTamayo Aucahuasi, IsaíasMaestra en Administración y gestión pública con mención en Defensa nacionalAdministración y gestión públicaCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de PosgradoORIGINALTESIS_SANDRAIBARRA.pdfTESIS_SANDRAIBARRA.pdfapplication/pdf2003781http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/5acbe846-3827-4506-a22c-67d8ebcee21f/download7ca684f7a1244385b5cae55437343384MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/b9bdd3de-6c18-4af3-aa28-2b015783132f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS_SANDRAIBARRA.pdf.txtTESIS_SANDRAIBARRA.pdf.txtExtracted texttext/plain102012http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/afb8f6d0-485b-483c-9011-ebe1c32fc2b2/downloaddb2d4eadbd7c350e87eea21516361f23MD53THUMBNAILTESIS_SANDRAIBARRA.pdf.jpgTESIS_SANDRAIBARRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4051http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/a64e8620-3e71-4fb1-b149-180961c2bd36/download35f22d6f6994b0c66f431571a84e1438MD5420.500.13097/505oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/5052024-10-31 03:00:28.607http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesnoreply@caen.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.274781 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).