Conocimientos sobre métodos odontológicos forenses más utilizados para el reconocimiento de cadáveres por el personal del Laboratorio Criminalística Guayaquil, Ecuador 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se describe el nivel de Conocimientos sobre Métodos odontológicos forenses más utilizados para el reconocimiento de cadáveres por el personal del Laboratorio Criminalística Guayaquil, Ecuador,2022, el objetivo fue establecer el nivel de conocimientos sobre Métodos odonto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Véliz, Mirian Fátima
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64140
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Métodos odontológicos forenses
Reconocimiento de cadáveres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la presente investigación se describe el nivel de Conocimientos sobre Métodos odontológicos forenses más utilizados para el reconocimiento de cadáveres por el personal del Laboratorio Criminalística Guayaquil, Ecuador,2022, el objetivo fue establecer el nivel de conocimientos sobre Métodos odontológicos forenses para el reconocimiento de cadáveres, el tipo de estudio fue cuantitativo descriptivo simple transversal. Se trabajó con una muestra de 16 especialistas del Laboratorio de Criminalística. Los resultados encontrados muestran que el nivel de conocimiento sobre el método del odontograma, para el reconocimiento de cadáveres es alto en un 62.5%, seguido de medio en un 25%, el nivel de conocimientos sobre el método de la fotografía para el reconocimiento de cadáveres es bajo en un 81%, y el nivel de conocimientos sobre el método de la toma de impresiones por cubeta es igualmente bajo en un 81%, y medio en un 19%. Se concluye que el nivel de conocimientos sobre métodos odontológicos forenses más utilizados para el reconocimiento de cadáveres en el Laboratorio de Criminalística son medios y bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).