Efecto de la temperatura en la síntesis por spray pyrolysis de polvo nanoparticulado de plata

Descripción del Articulo

Se reporta los resultados de la síntesis y caracterización de polvo nanoparticulado de Ag, AgO, AgNO3 o mezclas de ellas, obtenidas por la técnica de spray pyrolisis. Una solución acuosa de AgNO3 con una concentración de 0.2 mol/L se pulveriza y se hace fluir a través de un horno tubular horizontal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo, Carlos, Rojas, Justo, López, Alcides
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoestructuras
Nitratos de plata
Pirolisis
Chorros pulverizados
Intervalo de temperatura
Descripción
Sumario:Se reporta los resultados de la síntesis y caracterización de polvo nanoparticulado de Ag, AgO, AgNO3 o mezclas de ellas, obtenidas por la técnica de spray pyrolisis. Una solución acuosa de AgNO3 con una concentración de 0.2 mol/L se pulveriza y se hace fluir a través de un horno tubular horizontal donde se produce la evaporación del solvente y la pyrolisis, produciéndose partículas de AgNO3, AgO y Ag. La síntesis se realizó a 500, 600 y 700 °C. El material obtenido fue analizado por Microscopía Electrónica de Transmisión, encontrándose que la temperatura óptima para obtener partículas alrededor de 10 nm es 600 °C. El análisis por Difracción de Electrones y de Rayos X muestra la coexistencia de las fases de Ag, AgO y AgNO3, mientras que la medida de fluorescencia de rayos X se detecta la presencia de Ag. Se ha visto que la concentración de la solución y el flujo del portador, la temperatura y de los gradientes de temperatura en el horno influyen en la fase y tamaño de partícula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).