Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos
Descripción del Articulo
Sobre la base de la validación de la técnica del Límulus Amebocyte Lisate (LAL) por el método gel clot in vitro, se han determinado los límites reales de endotoxina bacteriana (L.E.), expresados en unidades de endotoxina por mililitro (UE/mL) y el máximo volumen de dilución (M.V.D.), los cuales son...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiofármacos Preparación química Tecnecio 99 Radiodiagnóstico por radionucleídos |
| id |
IPEN_4645c82ec32b12ad5d005194240afe05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/280 |
| network_acronym_str |
IPEN |
| network_name_str |
IPEN-Institucional |
| repository_id_str |
3248 |
| spelling |
Morote, MarioOtero, ManuelChávez, G.Chávez, G.Otero, ManuelMorote, Mario2015-03-11T16:38:15Z2015-03-11T16:38:15Z2002-06Morote M, Otero M, Chávez G. Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. p. 329-330.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/280Sobre la base de la validación de la técnica del Límulus Amebocyte Lisate (LAL) por el método gel clot in vitro, se han determinado los límites reales de endotoxina bacteriana (L.E.), expresados en unidades de endotoxina por mililitro (UE/mL) y el máximo volumen de dilución (M.V.D.), los cuales son necesarios en los controles de endotoxinas bacterianas (E.B.) para los productos que se aplican por vía endovenosa. Los productos validados son siete agentes de radiodiagnóstico (A.R.D.): Medronato, pentetato, sulfuro coloidal, macroagregado de albúmina, succímero, disofenin y pirofosfato; los cuales dieron como resultado valores de M.V.D. correspondiente a: 1:80; 1:16; 1:128; 1:64; 1:4; 1:128; 1:64, respectivamente y valores de L.E. de 20 U.E./mL; 4 U.E./mL; 32 U.E./mL; 16 U.E./mL; 1 U.E./mL; 32 U.E./mL y 16 U.E./mL, respectivamente. También se ha validado el radioisótopo tecnecio 99m, que dio como resultado el M.V.D. de 1:1 y el L.E. menor de 0,25 U.E./ mL. Se determinó también una evidente interferencia de la reacción con el Pyrotell, debido a la acidez del sulfuro coloidal (pH menor de 2) hasta en la sexta dilución del producto. Asimismo, los resultados de MVD mostraron que las diluciones prácticas son bastante menores hasta en 100 veces con relación a los valores teóricos.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadiofármacosPreparación químicaTecnecio 99Radiodiagnóstico por radionucleídosValidación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótoposinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag. 329-330 - ICT 1998-2001.pdfPag. 329-330 - ICT 1998-2001.pdfapplication/pdf34190https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/1/Pag.%20329-330%20-%20ICT%201998-2001.pdf84a3d1487e4f21f29683d7cbd081636cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag. 329-330 - ICT 1998-2001.pdf.txtPag. 329-330 - ICT 1998-2001.pdf.txtExtracted texttext/plain6612https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/3/Pag.%20329-330%20-%20ICT%201998-2001.pdf.txt7881c9adbd1dced09061c337388f5a51MD53THUMBNAILPag. 329-330 - ICT 1998-2001.pdf.jpgPag. 329-330 - ICT 1998-2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18419https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/4/Pag.%20329-330%20-%20ICT%201998-2001.pdf.jpg1ee52d8e587a15772df269b504556cb1MD5420.500.13054/280oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/2802022-02-07 18:04:54.991Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos |
| title |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos |
| spellingShingle |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos Morote, Mario Radiofármacos Preparación química Tecnecio 99 Radiodiagnóstico por radionucleídos |
| title_short |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos |
| title_full |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos |
| title_fullStr |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos |
| title_full_unstemmed |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos |
| title_sort |
Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez, G. Otero, Manuel Morote, Mario |
| author |
Morote, Mario |
| author_facet |
Morote, Mario Otero, Manuel Chávez, G. |
| author_role |
author |
| author2 |
Otero, Manuel Chávez, G. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morote, Mario Otero, Manuel Chávez, G. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiofármacos Preparación química Tecnecio 99 Radiodiagnóstico por radionucleídos |
| topic |
Radiofármacos Preparación química Tecnecio 99 Radiodiagnóstico por radionucleídos |
| description |
Sobre la base de la validación de la técnica del Límulus Amebocyte Lisate (LAL) por el método gel clot in vitro, se han determinado los límites reales de endotoxina bacteriana (L.E.), expresados en unidades de endotoxina por mililitro (UE/mL) y el máximo volumen de dilución (M.V.D.), los cuales son necesarios en los controles de endotoxinas bacterianas (E.B.) para los productos que se aplican por vía endovenosa. Los productos validados son siete agentes de radiodiagnóstico (A.R.D.): Medronato, pentetato, sulfuro coloidal, macroagregado de albúmina, succímero, disofenin y pirofosfato; los cuales dieron como resultado valores de M.V.D. correspondiente a: 1:80; 1:16; 1:128; 1:64; 1:4; 1:128; 1:64, respectivamente y valores de L.E. de 20 U.E./mL; 4 U.E./mL; 32 U.E./mL; 16 U.E./mL; 1 U.E./mL; 32 U.E./mL y 16 U.E./mL, respectivamente. También se ha validado el radioisótopo tecnecio 99m, que dio como resultado el M.V.D. de 1:1 y el L.E. menor de 0,25 U.E./ mL. Se determinó también una evidente interferencia de la reacción con el Pyrotell, debido a la acidez del sulfuro coloidal (pH menor de 2) hasta en la sexta dilución del producto. Asimismo, los resultados de MVD mostraron que las diluciones prácticas son bastante menores hasta en 100 veces con relación a los valores teóricos. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-11T16:38:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-11T16:38:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2002-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Morote M, Otero M, Chávez G. Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. p. 329-330. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/280 |
| identifier_str_mv |
Morote M, Otero M, Chávez G. Validación de la técnica L.A.L. (Gel Clot) en los agentes de radiodiagnóstico y radioisótopos. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. p. 329-330. 1684-1662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/280 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
| instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| instacron_str |
IPEN |
| institution |
IPEN |
| reponame_str |
IPEN-Institucional |
| collection |
IPEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/1/Pag.%20329-330%20-%20ICT%201998-2001.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/3/Pag.%20329-330%20-%20ICT%201998-2001.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/280/4/Pag.%20329-330%20-%20ICT%201998-2001.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
84a3d1487e4f21f29683d7cbd081636c 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 7881c9adbd1dced09061c337388f5a51 1ee52d8e587a15772df269b504556cb1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
| _version_ |
1846785877725937664 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).