Monitoreo químico toxicológico reporte estadístico del laboratorio químico toxicológico año 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es describir los resultados de los exámenes para la determinación de metales pesados realizados pro el CENSOPAS en el año 2013. Los metales pesados suponen una preocupación importante en Salud Pública por su toxicidad aguda y crónica y por la amplia variedad de fuentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriola Silva, Pablo Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales Pesados
Exposición Profesional
Plomo
Mercurio
Arsénico
Hierro
Cobre
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es describir los resultados de los exámenes para la determinación de metales pesados realizados pro el CENSOPAS en el año 2013. Los metales pesados suponen una preocupación importante en Salud Pública por su toxicidad aguda y crónica y por la amplia variedad de fuentes de exposición. Entre los metales que generan preocupación por su exposición ambiental y vía alimentaria, se encuentran el plomo, el cromo, el cadmio y el mercurio. El cromo y el cadmio son considerados cancerí- genos por la Agencia de Investigación sobre el Cáncer de la OMS, mientras que el plomo y el mercurio preocupan especialmente por su neurotoxicidad. El cromo es además alergénico. El cadmio produce afectación pulmonar y renal y osteomalacia y osteoporosis. El plomo, a su vez, produce daño renal y anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).