Concentración de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg y Pb) en el agua de la cuenca baja del río Jequetepeque, en relación a los estándares de calidad del agua - categoría 3, Cajamarca - 2016

Descripción del Articulo

Concentración de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg y Pb) en el agua de la cuenca baja del río Jequetepeque, en relación a los estándares de calidad del agua - categoría 3, es una tesis motivada en conocer y evaluar la realidad actual en la que se encuentra la calidad del agua superficial de la cuenca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Ríos, Jhuliana Lisbeth, Verástegui Horna, Silvia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/213
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Arsénico
Cadmio
Cromo
Mercurio
Plomo
Cuenca baja
Río Jequetepeque
Descripción
Sumario:Concentración de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg y Pb) en el agua de la cuenca baja del río Jequetepeque, en relación a los estándares de calidad del agua - categoría 3, es una tesis motivada en conocer y evaluar la realidad actual en la que se encuentra la calidad del agua superficial de la cuenca baja del río Jequetepeque. Tiene como objetivo principal determinar la concentración de metales pesados As, Cd, Cr, Hg y Pb en el agua de la cuenca baja del Río Jequetepeque, como hipótesis se plantea que la concentración de los metales pesados As, Cd, Cr, Hg y Pb en el agua de la cuenca baja del río Jequetepeque, supera a los estándares de calidad del agua - categoría 3. El método de investigación aplicada es de carácter descriptivo y comparativo. Se tomó como muestra un litro por cada una de las 6 estaciones de monitoreo en época de lluvia, así como en época de estiaje (12 muestras). Los resultados fueron concentraciones menores a los estándares establecidos por el D.S. N°015-2015-MINAM para aguas superficiales categoría 3 (D1: Riego de cultivos de tallo alto y bajo y D2: bebida de animales) y solo fue detectada la presencia de los siguientes metales pesados: El Arsénico, en dos puntos de muestreo (P4: 0,001mg/L y P5: 0,003 mg/L) Cadmio en cinco diferentes puntos de muestreo (P2, P3, P4, P5 y P6 con 0,001mg/L) y Plomo en dos puntos de muestreo (P3: 0,004 mg/L y P6: 0,007 mg/L) estas concentraciones respecto al mes de mayo (época de lluvia), mientras que en el mes de noviembre (época de estiaje) los valores de la concentración de estos metales fueron : Arsénico, en tres puntos de muestreo (P1: 0,004mg/L, P2: 0,005mg/L y P4: 0,006 mg/L) y Plomo en dos puntos de muestreo (P3: 0,003 mg/L y P6: 0,004 mg/L). Finalmente en ninguno de los puntos muestreados se encontró presencia de metales pesados como: el Cromo y el Mercurio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).