Evaluación de los niveles de mercurio metálico en muestras de orina de 24 horas en cirujanos dentistas que laboran en el Hospital de Apoyo Hipólito Unanue y microredes urbanas-periurbanas de la Región de Salud de Tacna – Perú 2005
Descripción del Articulo
El Cirujano dentista está expuesto a vapores de mercurio elemental por razones de trabajo, niveles mayores que los límites permisibles pueden ocasionan trastornos irreversibles en el Odontólogo. El presente trabajo está vinculado al área de Medicina y Patología estomatológica y tiene el propósito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/159 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercurio Metales pesados Orina Exposición ocupacional Toxicidad del mercurio |
Sumario: | El Cirujano dentista está expuesto a vapores de mercurio elemental por razones de trabajo, niveles mayores que los límites permisibles pueden ocasionan trastornos irreversibles en el Odontólogo. El presente trabajo está vinculado al área de Medicina y Patología estomatológica y tiene el propósito de prevenir los efectos tóxicos e implementar las normas de Bioseguridad en el consultorio dental. Se recolectaron muestras de orina de 24 horas en 28 Odontólogos con una edad promedio de 43.8 años, la técnica utilizada para procesar los análisis fue de Espectrofotometría de Absorción Atómica. Sistema del vapor frío, (Norma lNSHT HA-214). Como resultado de la investigación el promedio de mercurio encontrado en las 28 observaciones es de 8.03 ugHg/L, el 90% de esa población tiene niveles de mercurio menores a 12.7 ugHg/L, en ningún caso los niveles sobrepasan los límites permisibles marcados por las Agencias internacionales (INSHT, HBM, ACGIH, OMS). En el presente estudio no se encuentra una diferencia estadísticamente significativa entre los niveles de mercurio y la edad, asi mismo no existe influencia del sexo del Cirujano dentista sobre los niveles de mercurio obtenidos. Las concentraciones de mercurio tienden a ser más altos para los Cirujanos dentistas que más amalgamas dentales realizan al día con un incremento de cada amalgama dental en 1.83 ugHg/L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).