Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú

Descripción del Articulo

Para determinar la relación del tamaño y calidad de plantón de ulcumano, se realizó el presente estudio, ubicado en el vivero forestal del anexo San Ramón, Chanchamayo de la Estación Experimental Agraria Pichanaki, Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, utilizando la metodología del índice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More Ipanaque, Juan Pablo, Salazar Hinostroza, Evelin Judith, Cuellar Bautista, José Eloy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de plantón
Ulcumano
Indice de Dickson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Plantón de vivero
id INIA_88b5942bc59093ca49dc6c8e64df6408
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/2125
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Size and quality relation of ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) in nursery conditions in INIA San Ramón, Chanchamayo, Peru
title Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
spellingShingle Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
More Ipanaque, Juan Pablo
Calidad de plantón
Ulcumano
Indice de Dickson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Plantón de vivero
title_short Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
title_full Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
title_fullStr Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
title_full_unstemmed Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
title_sort Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú
author More Ipanaque, Juan Pablo
author_facet More Ipanaque, Juan Pablo
Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Cuellar Bautista, José Eloy
author_role author
author2 Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Cuellar Bautista, José Eloy
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv More Ipanaque, Juan Pablo
Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Cuellar Bautista, José Eloy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de plantón
Ulcumano
Indice de Dickson
topic Calidad de plantón
Ulcumano
Indice de Dickson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Plantón de vivero
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv Plantón de vivero
description Para determinar la relación del tamaño y calidad de plantón de ulcumano, se realizó el presente estudio, ubicado en el vivero forestal del anexo San Ramón, Chanchamayo de la Estación Experimental Agraria Pichanaki, Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, utilizando la metodología del índice de calidad de Dickson et. al (1960), que permite evaluar las diferencias morfológicas de los plantones y predice el comportamiento que tendrá en el campo; expresa además el equilibrio de la distribución de la masa y la robustez. El tamaño aéreo del plantón con el sistema radicular se encuentra es desequilibrio ya que a medida que crecen los plantones, la raíz principal en todos los tratamientos se observa un crecimiento mínimo, no significativo, reduciendo las tasas de supervivencia en campo, lo que se demuestra que son plantas que no toleran el estrés hídrico alto o extremo en sus primeros estadios. Todos los plantones presentan una buena asociación micorrítica, ayudando a las plantas en un mejor desarrollo futuro en su campo definitivo. A medida que los plantones son más grandes, la producción de biomasa aérea como radicular aumentan, pero de manera desproporcionada, ya que la biomasa aérea a partir de 40 cm empieza con notorio aumento, mientras que el radicular es mínimo. El porcentaje de lignificación y de humedad se ha mantenido constante en los diferentes tamaños. Por tanto el índice de calidad de Dickson confirma que a partir de los 40 hasta los 50 cm se encuentran los plantones de mejor calidad. Se recomienda utilizar un tamaño de bolsa de 2 kg, ya que es una especie de prolongado desarrollo en vivero; si la bolsa es pequeña se genera una reducción del sistema radicular, que a medida que crece la raíz principal se va torciendo y deformando hasta formar cola de chancho.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T22:15:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T22:15:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv More, J., Salazar, E., & Cuellar, J. (2018). Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú. Revista Forestal Venezolana, 62(1), 29-46
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0556-6606
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/2125
identifier_str_mv More, J., Salazar, E., & Cuellar, J. (2018). Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú. Revista Forestal Venezolana, 62(1), 29-46
0556-6606
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/2125
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv urn:issn:0556-6606
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv Revista Forestal Venezolana
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46786
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv VE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ba29417a-4539-4429-b8cd-3296f21efef2/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2c5ca276-31ca-4f3e-a196-2b972beba8be/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/35e5911b-0ce7-452d-a630-616fcde74267/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/36f8ea59-a0ea-4045-83e2-e1f279646b2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eec6bd6c3502953c3621f6917addfa08
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f271ec17a897212b728ec60dfd24bd65
a1391a5ccedbfb12bb69cc978be70259
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331719157055488
spelling More Ipanaque, Juan PabloSalazar Hinostroza, Evelin JudithCuellar Bautista, José Eloy2023-03-31T22:15:04Z2023-03-31T22:15:04Z2018-12-31More, J., Salazar, E., & Cuellar, J. (2018). Relación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, Perú. Revista Forestal Venezolana, 62(1), 29-460556-6606https://hdl.handle.net/20.500.12955/2125Para determinar la relación del tamaño y calidad de plantón de ulcumano, se realizó el presente estudio, ubicado en el vivero forestal del anexo San Ramón, Chanchamayo de la Estación Experimental Agraria Pichanaki, Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, utilizando la metodología del índice de calidad de Dickson et. al (1960), que permite evaluar las diferencias morfológicas de los plantones y predice el comportamiento que tendrá en el campo; expresa además el equilibrio de la distribución de la masa y la robustez. El tamaño aéreo del plantón con el sistema radicular se encuentra es desequilibrio ya que a medida que crecen los plantones, la raíz principal en todos los tratamientos se observa un crecimiento mínimo, no significativo, reduciendo las tasas de supervivencia en campo, lo que se demuestra que son plantas que no toleran el estrés hídrico alto o extremo en sus primeros estadios. Todos los plantones presentan una buena asociación micorrítica, ayudando a las plantas en un mejor desarrollo futuro en su campo definitivo. A medida que los plantones son más grandes, la producción de biomasa aérea como radicular aumentan, pero de manera desproporcionada, ya que la biomasa aérea a partir de 40 cm empieza con notorio aumento, mientras que el radicular es mínimo. El porcentaje de lignificación y de humedad se ha mantenido constante en los diferentes tamaños. Por tanto el índice de calidad de Dickson confirma que a partir de los 40 hasta los 50 cm se encuentran los plantones de mejor calidad. Se recomienda utilizar un tamaño de bolsa de 2 kg, ya que es una especie de prolongado desarrollo en vivero; si la bolsa es pequeña se genera una reducción del sistema radicular, que a medida que crece la raíz principal se va torciendo y deformando hasta formar cola de chancho.application/pdfspaUniversidad de los AndesVEurn:issn:0556-6606Revista Forestal Venezolanahttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46786info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIACalidad de plantónUlcumanoIndice de Dicksonhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Plantón de viveroRelación tamaño y calidad del plantón en condiciones de vivero de ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) en INIA San Ramón, Chanchamayo, PerúSize and quality relation of ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) in nursery conditions in INIA San Ramón, Chanchamayo, Peruinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALMore_et-al_2018_plantón_ulcumano.pdfMore_et-al_2018_plantón_ulcumano.pdfArtículoapplication/pdf701106https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ba29417a-4539-4429-b8cd-3296f21efef2/downloadeec6bd6c3502953c3621f6917addfa08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2c5ca276-31ca-4f3e-a196-2b972beba8be/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMore_et-al_2018_plantón_ulcumano.pdf.txtMore_et-al_2018_plantón_ulcumano.pdf.txtExtracted texttext/plain41665https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/35e5911b-0ce7-452d-a630-616fcde74267/downloadf271ec17a897212b728ec60dfd24bd65MD53THUMBNAILMore_et-al_2018_plantón_ulcumano.pdf.jpgMore_et-al_2018_plantón_ulcumano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1655https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/36f8ea59-a0ea-4045-83e2-e1f279646b2b/downloada1391a5ccedbfb12bb69cc978be70259MD5420.500.12955/2125oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/21252023-11-28 11:56:12.947https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).